Este pasado sábado 23 de octubre, Villanueva de los Infantes se convirtió en la capital del vino con la celebración de la primera edición del Concurso Nacional de vinos Premios Terruño organizado por Guía Author Wines y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.
El objetivo de este concurso es recompensar el trabajo de las bodegas y elaboradores de vino de España, galardonando la calidad de los vinos obtenidos en cada campaña. Se pretende con ello incentivar el interés de los productores y envasadores en la mejora de sus productos y, consecuentemente, estimular la demanda de los vinos premiados.
El concurso se realizó por el sistema denominado cata a ciegas en un panel de cata formado por 50 expertos y no expertos entre los que se encontraban conocidos nombres de la sumillería, la enología y la crítica del mundo del vino. El jurado estuvo presidido por Guillermo Cruz Alcubierre, Premio al mejor Sumiller International Wine Challenge Spain 2018.
Se entregaron un total de 26 galardones en diferentes categorías.
Vinos de Autor
Vinos Blancos jóvenes
Vinos Blancos con Crianza
Vinos Rosados
Infante, de Bodega Cortijo el Cura (I.G.P. Laujar – Alpujarra)
Vinos Tintos jóvenes
Vinos Tintos con Crianza
Terruño de Oro: Castaño Ecológico Barrica, de Bodegas Castaño (D.O. Yecla)
Terruño de Plata: Cantueso, de Bodegas Colonias el Galeón (I.G.P. Sierra Norte de Sevilla)
Abadengo Selección Especial, de Bodega Ribera de Pelazas (D.O. Arribés)
Terruño de Bronce: Corcovo Roble, de Bodega Megía e Hijos (D.O. Valdepeñas)
Vinos Generosos
Vinos Espumosos
El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, ha manifestado que “iniciativas como los Premios Terruño, tan ligadas con el mundo del vino, posicionan a Villanueva de los Infantes como destino de turismo enológico”.
Durante la gala de entrega de premios, celebrada en el Refectorio del Convento de Santo Domingo, las personas asistentes pudieron disfrutar de la música con el Dúo Guitarinet del que forman parte Miguel Ruiz Santos (clarinete) y Alberto Viña (guitarra), y con el pianista Lorenzo Moya.