lunes, 19 de mayo de 2025, 07:28

Presentado el cartel anunciador del XVII Festival de Cine y Vino 'Ciudad de La Solana'

|

271021 sol festival




El XVII Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’ ha revelado su imagen corporativa. El diseñador gráfico Nacho García Martín ha sido el creador del cartel anunciador que está inspirado en la obra ‘El nacimiento de Venus’ de Sandro Botticelli, aunque tiene diversos matices diferenciadores. La estampa se ha confeccionado siguiendo las indicaciones de la organización, que buscaba algo que represente el momento que estamos viviendo y que no dejara a nadie indiferente, según se explicó en la presentación oficial.

A diferencia de ediciones precedentes, con la convocatoria de un concurso para elegirlo, el cartel ha sido encargado al diseñador y director creativo Nacho García Martín. Así lo indicó el director del festival, Paco Romero, en la presentación “Le dijimos que podía utilizar la imagen de ‘El nacimiento de Botticelli’ como un icono del Renacimiento y que representara el momento que estamos atravesando, pasando de un tiempo de ‘oscurantismo’ por el Covid a esta época en la que todo parece renacer de nuevo”.

El resultado es una lámina con muchas similitudes con la famosa pintura del siglo XV, pero con claras alusiones al festival solanero “la Venus sujeta un tranchete galáctico y en el pelo tiene las uvas que son el origen del vino”, recalcó Romero. El director reconoció que “lo importante es que el cartel no pase desapercibido”.

El festival propiamente dicho abarca desde estos días hasta el 12 de diciembre con la presentación de los vinos jóvenes, si bien las actividades se han esparcido en el tiempo “para no acumular demasiada gente en el cine”, apostilló.

Evento cultural, social y económico

El alcalde, Eulalio Díaz-Cano, argumentó que el cartel “conecta con esa idea de renacimiento que estamos viviendo estos días y que abre un tiempo esperanzador”. El primer edil confía en el éxito de esta nueva edición que combina el vino y el cine “el festival es importante desde el punto de vista cultural y también desde lo social con la implicación de los solaneros y solaneras; además supone una dinamización para la economía de la localidad”.

El concejal de cultura, Luís Romero de Ávila, también estuvo en la puesta de largo del cartel. Dijo que están diseñando las distintas actividades que incluirán la presente edición, argumentando “hay mucha gente esperando el festival para disfrutar de cada uno de los actos programados en el festival”.