lunes, 7 de julio de 2025, 03:03

Rosa Fernández: "Abrir Cafés y Tés Gourmet ha sido una experiencia muy positiva y en estos siete años me he realizado como profesional del sector"

|

261021 va cafe y tes gourmet 1



Hace siete años que Cafés y Tés Gourmet abrió sus puertas en Valdepeñas. Desde entonces, se ha convertido en un punto de referencia en la Ciudad del Vino si hablamos de cafés, tés, infusiones o especias. Y es que cuentan con una gran variedad donde elegir y, además, al ser una tienda especializada en este tipo de productos, su responsable, Rosa Fernández, nos ofrece también asesoramiento sobre cómo podemos prepararlos o los utensilios que necesitamos para ello, de los que también disponen en la tienda. De todo esto hablamos con ella en esta entrevista.


¿Cuántos años hace que abriste Cafés y Tés Gourmet?


Este verano ha hecho siete años.


¿Por qué decidiste abrirla?


Siempre me ha gustado el mundo de los tés y las infusiones. Así que no trabajaba y estaba en casa sin hacer nada y decidí montar la tienda, ya que era algo que me gustaba y siempre había sido una de mis ilusiones tener un negocio propio. Y me lancé.


¿Qué balance puedes hacer de todo este tiempo?


Al principio me costó un poco porque nunca había estado acostumbrada a trabajar de cara al público. Tenía que adaptarme porque lo veía un poco complicado. Pero aparte de eso, lo veo muy positivo, me he realizado como profesional de este sector.


¿Qué podemos encontrar aquí?


Tés, infusiones, especias, cafés en grano y al peso, comercializamos los de Barrenengoa de Ciudad Real, que se vende muy bien, y cafés de origen, como los arábigos. También tenemos cafés aromatizados en grano, como de canela, de vainilla, de crema inglesa... En tienda se puede moler, en función de la cafetera que el cliente tenga. Y también disponemos de complementos para hacer las infusiones, como las teteras de hierro, y las tisanas con su filtro y su tapa. También tenemos filtros variados. Y además de todo eso, té matcha, que se vende muy bien, panela, sal rosa del Himalaya, miel de eucalipto, de romero y de azahar... 


Además, hay clientes que vienen buscando algo muy específico como, por ejemplo, alguna tisana para conciliar el sueño, y yo les puedo hacer una mezcla con distintas hierbas en función de lo que necesiten. 


Como dices, las infusiones nos pueden ayudar como remedios naturales para tratar algunos trastornos. ¿Ofreces asesoramiento en ese sentido?


Sí, por un lado tenemos infusiones de frutas, pero por otro tenemos las tisanas, como manzanilla, lavanda, hibisco, malvavisco, y es cierto que mezclando algunas pueden venir bien como remedio natural. Y en ese sentido ofrezco asesoramiento.


En el tema de los tés suele haber modas. ¿Cuál es el que más pide la gente ahora mismo?


El que más se vende ahora es el té matcha. Es un producto caro y hay que saber cómo prepararlo porque no es como una infusión o un té normal. Hay gente que lo pide por las propiedades que tiene o incluso que ha viajado a Japón y lo ha conocido allí, porque es un producto típico de este país.


¿Qué propiedades tiene?


Con el té matcha estás aprovechando todas las propiedades del té verde. Es la hoja molida del té verde en realidad por lo que estás aprovechando todas las propiedades del té verde. No es lo mismo infusionar el té verde, donde puedes estar tomando un 80%, que tomar directamente el té matcha, donde te tomas la hoja molida. Se recomienda para tratar la retención de líquidos, da mucha energía porque es un producto muy concentrado y con una taza de té matcha por las mañanas, te hace el mismo efecto que si tomaras diez tazas de té verde. Se puede tomar con agua o con leche o con zumo de naranja.


¿Hay unos tés propios para cada época del año?


Es cierto que hay algunos tipos de tés como el té azul, que se vende más en verano que en invierno porque sacia mucho y es muy refrescante. Los tés rojos también se suelen tomar mucho en verano porque hay algunos también refrescantes como los de sorbete de piña o de mango. Además, se pueden hacer con hielo, que tienen un proceso diferente al prepararlo que si fuera un té normal. O se pueden infusionar en agua fría, donde necesita un proceso para infusionar que dura 24 horas. En ese sentido, también ofrezco asesoramiento de cómo se pueden elaborar de una u otra manera, en función de lo que el cliente me pida.


Por otro lado, también preparáis cestas para regalar...


Sí, preparamos cestas para Navidad o para regalar en cualquier época del año. En la tienda tengo algunas cestas pero luego también puede traer el cliente su propia cesta y en la tienda la rellenamos con los productos que elijan. 


¿Cómo invitarías a la gente a que venga a conocer Cafés y Tés Gourmet?


Yo les invito a que vengan sin compromiso ninguno a ver la tienda, a echar un vistazo a nuestros productos. Si les apetece probar algún té o algún café también se lo podemos preparar en la tienda para que lo prueben en ese mismo momento.


¿Dónde os pueden encontrar?


Estamos en calle Buensuceso haciendo esquina con Maestro Ibáñez y el teléfono es 639 781 975.


261021 va cafe y tes gourmet 11

261021 va cafe y tes gourmet 10

261021 va cafe y tes gourmet 6

261021 va cafe y tes gourmet 5

261021 va cafe y tes gourmet 3

261021 va cafe y tes gourmet 8

261021 va cafe y tes gourmet 4

261021 va cafe y tes gourmet 9

261021 va cafe y tes gourmet 7

261021 va cafe y tes gourmet 2