domingo, 6 de julio de 2025, 05:42

Pablo Camacho: "En ediciones anteriores los expositores han tenido unos resultados económicos excelentes en la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión"

|

070817 MANZ CONCEJAL PABLO CAMACHO



Manzanares celebrará del 24 al 26 de septiembre la tercera edición de la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión. Una iniciativa que puede presumir de ser la primera feria de España de este sector y que este año contará con seis expositores, todos ellos con sede en Manzanares. Se trata de un sector que está teniendo muy buenos resultados en ventas este año, por lo que hay menos vehículos en stock y esto se notará en la feria, la cual solamente está abierta para profesionales. De todo ello hablamos con el concejal responsable de ferias comerciales de Manzanares, Pablo Camacho, horas antes de su inauguración.


¿Cómo se presenta esta nueva edición de la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión?


Es una feria continuísta respecto a la que diseñamos hace tres años. Surgió a propósito de las empresas de vehículos industriales de Manzanares, porque todas las empresas que participan en la feria tienen sede en Manzanares. Nos comentaron que no había una feria sobre vehículos industriales de ocasión por lo que sería la primera que se hiciera en España. Nos pareció una buena propuesta y lo pusimos en marcha. Y este año 2021 llega con mucha fuerza porque, según los expositores, este año el sector está yendo muy bien en ventas y eso significa que hay menos vehículos en stock por lo que habrá menos también en la feria. Pero veíamos la necesidad de seguir apostando por ella porque el sector es cambiante y queremos consolidar esta feria a lo largo de los años.


¿Cómo ha sido la experiencia de ediciones anteriores?


La experiencia ha sido muy buena. Los expositores nos han transmitido que han tenido unos resultados económicos excelentes y algunos consiguieron vender hasta 20 vehículos. En ediciones anteriores vinieron unos mil visitantes de toda España, algunos de lugares lejanos como Galicia, Cataluña o Baleares. Es una feria que tiene mucha demanda porque ha sido un sector importante y que ha tirado del carro durante la pandemia por lo que esta feria supone devolver al sector lo que nos ha dado en la crisis sanitaria.


¿Qué podremos encontrar en la feria?


Vehículos industriales de ocasión seminuevos, garantizados y a un precio excepcional. Tienen todas las garantías de los expositores y el consumidor puede tener la confianza de que adquiere un vehículo con todas las garantías. 


Hay que tener en cuenta que es una feria profesionalizada, cuenta con una exposición de vehículos con un coste importante y queremos que acudan aquellos que están interesados en los vehículos que se van a exponer. Por eso, hemos profesionalizado la feria y para acceder a ella se necesita tener una invitación que se puede conseguir a través de los expositores o pagando una entrada de 3 euros. En este sentido hemos atendido las sugerencias de los propios expositores, que no quieren que sea una feria de paseo, sino de negocio.


¿Habrá alguna novedad?


No es una feria de novedades porque es solamente exposición y venta de vehículos. 


¿Cuántos expositores hay?


Hay seis expositores en esta edición, todos ellos ubicados en Manzanares.


¿Qué horario tendrá la feria?


Es un horario amplio, establecido por los propios expositores, de 10:00 a 14:00 hors y de 17:00 a 22:00 horas. La clausura será el domingo a las 15:00 horas.


¿Cuál será la siguiente feria comercial que habrá en Manzanares?


Esta semana nos hemos reunido con el sector del automóvil, que lo está pasando mal en este último año. Por eso del 8 al 10 de octubre tendremos en Manzanares el Salón del Automóvil, una ocasión magnífica para que vean los vehículos nuevos, seminuevos y de kilómetro cero. Es una feria que siempre ha tenido mucho éxito.