lunes, 7 de julio de 2025, 00:20

Valdepeñas contratará a 230 trabajadores y ejecutará 32 proyectos con una subvención de casi 1,8 millones de euros a través del Plan de Empleo regional

|

220921 va alcorocho



El Ayuntamiento de Valdepeñas recibirá 1.791.700 euros de subvención con cargo al Plan de Empleo 2021 de Castilla-La Mancha, impulsado desde el Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real. Con ello ejecutará un total de 32 proyectos relacionados con todas las áreas municipales y se dará empleo a 230 trabajadores desempleados y en situación de exclusión social. Así lo ha presentado el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López-Alcorocho, quien ha destacado que esta iniciativa, "que no es un gasto, sino una inversión, va a repercutir positivamente en muchas familias, con un desahogo económico importante, además de la oportunidad a optar a otros derechos y ayudas cuando finalice el plan".


Así, aunque la convocatoria del plan de empleo se resolvió en julio, el Consistorio valdepeñero ha decidido esperar a que pasara la campaña de vendimia, teniendo en cuenta también la importante fuente de empleo que es esta época para Valdepeñas. Por lo tanto, las solicitudes se pueden realizar hasta finales de septiembre y los proyectos darán comienzo a finales de octubre, repartiéndose en dos tandas de seis meses, a modo de dos fases, para que se pueda cubrir todo el año con los distintos proyectos y para gestionar mejor los recursos humanos.


De esta forma, Valdepeñas llevará a cabo 32 proyectos por un importe de 2.433.593 euros, de los que Junta y Diputación aportan 1.791.700 euros y el Ayuntamiento, 641.893 euros. De ellos, siete proyectos corresponden a Cultura, dos a Juventud, dos a Desarrollo Empresarial, dos a Medio Ambiente, nueve a Obras y diez a Servicios Sociales.


Entre ellos, Martínez López-Alcorocho ha destacado algunos como los que tienen que ver con la mejora del alumbrado público, reformas en La Molineta y edificios municipales, mejoras de movilidad urbana en calle Cuberos, reformas en el cementerio, reformas en centros educativos, mejoras en la vía pública mediante pintura y mobiliario urbano, mejoras en la red viaria, eliminación de barreras arquitectónicas, mantenimiento de zonas verdes, mejoras en los servicios de la administración o la finalización de la sede de la asociación de vecinos del Peral.


Otros proyectos tienen que ver con una acción sociocomunitaria, acompañamiento en el servicio de transporte puerta a puerta, apoyo a la limpieza por el Covid, traslado de los archivos históricos de Servicios Sociales al Ayuntamiento, el programa Respiro Familiar, la promoción de hábitos saludables, programa de animación a la lectura, mejoras medioambientales y mantenimiento natural del Cerro de las Cabezas, un proyecto llamado 'Valdepeñas, Turismo, Patrimonio, Museos' o la limpieza, restauración y conservación del Cerro de las Cabezas.


En él se contratará en dos tandas de seis meses cada una a 230 trabajadores, de los que 132 son mujeres y 98 hombres, que tendrán un salario bruto mensual de 1.108 euros.