viernes, 2 de mayo de 2025, 05:45

La alcaldesa de Tomelloso felicita a Bodegas Verum por la excelente calidad de sus productos

|


La alcaldesa de Tomelloso Inmaculada Jiménez y una representación de su Equipo de Gobierno continúan con la ronda de visitas programadas a las distintas bodegas y cooperativas de la ciudad que responde al interés por conocer en primer persona cómo se está desarrollando en Tomelloso la campaña de recogida de la uva. Ayer por la tarde fue el turno de Bodegas y Viñedos Verum, una empresa familiar que se caracteriza por la calidad que imprimen a sus productos gracias al esmero, cuidado y atención que dedican a todo el proceso desde la viña a la botella tal y como se pudo comprobar con esa selección del producto realizado grano a grano.


La alcaldesa de Tomelloso agradeció la invitación de la familia López Montero para conocer unas instalaciones que dan como resultado un excelente producto. Jiménez reconoció su sorpresa por la forma de tratar la uva en Verum, muy diferente a lo que ha visto durante estas semanas en las grandes cooperativas de Tomelloso. En la visita pudo admirar como cuidan la uva con todo el cariño para elaborar lo grandes vinos y aguardientes que Verum pone en el mercado. Para la alcaldesa es fundamental conocer de primera mano cómo se trabaja en las bodegas y cooperativas para poder hablar de lo bueno que ofrece Tomelloso. Por ello destacó la importancia de Bodegas Verum para la ciudad, no solo por sus productos, sino también por otra faceta que es seña de identidad de la empresa como es su decidida promoción cultural desde distintos ámbitos. La alcaldesa, para acabar, animó al consumo de productos de Tomelloso y en especial los de Bodegas Verum.


Elías López Montero, enólogo de Bodegas Verum, que se mostró muy agradecido por poder tener la oportunidad de recibir a la alcaldesa, explicó que la vendimia del 2015 está siendo muy positiva al augurar que se van a obtener vinos de bastante calidad. En blancos, explicó que se va a obtener una de las mejores producciones de los últimos años y en los tintos va a depender de la variedad. Por ejemplo, explicó, los tempranillos están presentando mucho color, lo que significa buenas maceraciones y las variedades merlot y cabernet, que Verum elabora principalmente, también están saliendo bien, señaló López Montero.


La uva ha entrado en la bodega en perfecto estado sanitario y sobre la producción, el director técnico mostró su satisfacción porque sus viñedos no se han visto afectados por el pedrisco, unos viñedos que en esta campaña aportarán 200.000 kilogramos de uva a la bodega. Elías López, anunció por último el lanzamiento de un nuevo producto que se obtendrá de una variedad de uva española recuperada que se dejó de cultivar hace tiempo en La Mancha.


La innovación es otra de las claves del éxito de la bodega. No en vano Verum cuenta con la patente de las barricas Roc Cuve, una cuba cuadrada, que con el mismo comportamiento que la bordelesa, mejora el almacenamiento al facilitar un 30% más de capacidad en el mismo espacio. Elaboran, además de vino, aguardientes de uva monovarietal a partir de frutos cuidadosamente seleccionadas y con un proceso altamente controlado en sus alambiques. Todos los vinos y aguardientes están elaborados con uva procedente al 100% de viñedos en propiedad y fueron pioneros en introducir la variedad gewürztraminer en Castilla La Mancha.


Otra de las señas de identidad de la empresa en su cueva-bodega de 8.000 m² donde envejecen sus aguardientes, holandas y vinos en calles repletas de barricas de roble francés y americano.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.