La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFA Valdepeñas) se ha adherido a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer este 21 de septiembre, que se celebra bajo el lema 'Cero Omisiones, Cero Alzheimer', promovido desde la Confederación Española de Asociaciones de Alzheimer. Un día que hay que seguir conmemorando para "dar visibilidad a los que padecen esta enfermedad y a su entorno".
Así lo ha señalado Nohemí Martínez, de AFA Valdepeñas, quien ha indicado que la pandemia de coronavirus, negativa para la sociedad en general, ha hecho mella en los enfermos de Alzheimer, en los que se ha observado un empeoramiento de la enfermedad. En este sentido, ha aprovechado para animar a las familias indicando que "los centros de día son seguros para los enfermos de Alzheimer y lo más importante para retrasar el avance de la enfermedad son las terapias farmacológicas".
De esta forma, desde AFA Valdepeñas se congratulan de la aparición de un nuevo medicamento, casi veinte años después, que está a punto de ser aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, y que está presentando unos resultados muy positivos en los enfermos, frenando el avance de la enfermedad y haciendo que recuperen algunas facultades que ya estaban deterioradas.
Por lo tanto, AFA Valdepeñas se ha adherido a la campaña del Día del Alzheimer promovida por CEAFA, a quien agradecen su labor, y que está siendo un éxito en redes sociales, con 28.880 visitas en estos días. A través de esta campaña, desde la asociación y desde la residencia de enfermos de Alzheimer de Valdepeñas, que gestiona la Asociación Vereda, piden un mayor apoyo a la investigación, más información sobre estudios clínicas, una atención sanitaria de calidad y una mayor atención a las familias a través de las asociaciones de pacientes.
Además, llaman la atención sobre el cambio de perfil que presenta la enfermedad de Alzheimer, puesto que ya no solamente se presenta en personas de avanzada edad, sino que el 9% de los enfermos tiene menos de 65 años.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha destacado que en Valdepeñas "tenemos que sentirnos afortunados por contar con los recursos de los que se dispone en la localidad para las familias porque cuando esta enfermedad entra en una casa, la pone patas arriba". Así, ha añadido que "es de vital importancia conmemorar este día porque hay mucho por lo que luchar y que conseguir".
Igualmente, ha recordado que la pandemia ha atacado a las personas más débiles como es el caso de los enfermos de Alzheimer y que con recursos económicos se puede seguir investigando y conseguir avances importantes. Por último, ha agradecido a AFA su labor y ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento "ayer, hoy y mañana".
Actividades
Desde AFA Valdepeñas se llevarán a cabo en las próximas semanas una serie de actividades e iniciativas en torno al Día Mundial del Alzheimer. Así, el 27 de septiembre el Centro Asociado a la UNED acogerá una charla sobre los trastornos en la conducta de personas con la enfermedad de Alzheimer.
También se volverá a realizar la actividad 'Alzheimer en las aulas' en los centros educativos de la localidad, se llevarán a cabo dos cursos para familiares y otras personas interesadas, se retomarán los cursos de autoayuda y se realizará una charla sobre investigación.
Además, se está estudiando la posibilidad de llevar a cabo una terapia individualizada con enfermos en el estadio cognitivo.