viernes, 4 de julio de 2025, 05:24

Valdepeñas destina 4.000 euros a renovar el convenio con Proyecto Hombre

|

200921 VA PROYECTO HOMBRE 1




El Ayuntamiento de Valdepeñas ha renovado el convenio anual que mantiene desde hace tres años con la fundación Proyecto Hombre, a través de la que se presta un servicio de ayuda a personas que sufren dependencia al alcohol y a las drogas. Un convenio dotado con 4.000 euros en cuya firma ha estado presente el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha querido dar las gracias a los profesionales de Proyecto Hombre "por la entrega que tienen para con Valdepeñas; ellos están a disposición de las personas que quieran comprometerse en salvar sus propias vidas".


De esta forma, Proyecto Hombre, que viene trabajando desde hace 30 años en Castilla-La Mancha, cuenta con programas residenciales en Guadalajara y con proyectos ambulatorios repartidos en las cinco provincias de la región, además de prestar servicios puntuales como los que lleva a cabo en Valdepeñas, donde atienden un día a la semana a dos perfiles de personas. Por un lado, a adolescentes que realizan un consumo y un abuso de sustancias como alcohol y hachís y tienen problemas con el juego. Y, por otro, a personas adultas con problemas de consumo de alcohol y cocaína, que necesitan atención pero no necesitan ingresar en una unidad terapéutica. 


A lo largo del año Proyecto Hombre atiende entre 20 y 30 personas en Valdepeñas, tal y como ha destacado Modesto Salgado, responsable de la fundación a nivel regional, quien ha señalado que con la pandemia en ocasiones puntuales han tenido que atender a estas personas de manera telemática y aún no han podido prestar atención a las familias, algo "muy importante para ellas que se retome esta atención porque les sirve para compartir experiencias con otras familias y eso les ayuda mucho".


Por su parte, Esteban Díaz, terapeuta que presta su servicio en Valdepeñas, ha hecho un llamamiento para que todas aquellas personas que tengan algún problema de este tipo sepan que este servicio se viene ofreciendo en esta localidad. Además, ha señalado que también están atendiendo a menores que llegan a través de causas judiciales, es decir, la justicia les condena a recibir un tratamiento para poder rehabilitarse y dejar atrás sus problemas.


Igualmente, para Díaz, la pandemia de Covid-19 ha incrementado el sentimiento de soledad en las personas, debido al confinamiento, "y eso es un camino fácil hacia el consumo". Además, debido también a ese motivo, en este tiempo se han incrementado las compras y los juegos on line.


Todas aquellas personas que necesiten este servicio pueden contactar con Proyecto Hombre a través de Servicios Sociales, en el teléfono 926 26 01 86 o en el centro social de Cachiporro los jueves de 8:00 a 16:00 horas.


200921 VA PROYECTO HOMBRE 2

200921 VA PROYECTO HOMBRE 3