miércoles, 2 de julio de 2025, 03:52

El Museo del Vino conmemorará el Día Mundial del Turismo con una cata de vinos y helados y la visita guiada 'Peregrinaje aromático'

|

160921 va manolo museo delvino




El Museo del Vino conmemorará el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, con una cata maridada de vinos y helados y una visita guiada en torno a la vendimia. Es lo que ha presentado su director, Manuel López, quien ha explicado que el objetivo principal de estas iniciativas es el de "promover el turismo, la generación de riqueza y el desarrollo económico de un territorio, por lo que es necesario hacer estas actividades para dar también a conocer el Musel del Vino de Valdepeñas".


De esta forma, el día 25 de septiembre a las 20:00 horas hay programada una cata maridada de vinos y helados en la que los asistentes podrán degustar cinco vinos y cinco helados. Esta cata ya se realizó hace unos meses y tuvo una gran acogida por parte del público, por lo que se ha decidido volverla a celebrar, aunque en esta ocasión son diferentes tanto los vinos como los helados.


Estará dirigida por el enólogo Federico Lucendo y colaboran Heladerías Bernabéu. Los vinos que se catarán son el Tejeruelas Verdejo, maridado con chocolate blanco; el Corcovo Syrah, maridado con Philadelphia con arándanos; el Vegaval Plata Reserva, que estará maridado con bombón noisette; Raíces, maridado con chocolate con naranja; y el Mureda Espumoso, que se maridará con galletas lotus.


Las entradas cuestan 8 euros y se pueden adquirir de manera presencial en el Museo del Vino a partir de este viernes en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. El aforo es de 30 personas y tendrá lugar en la nave de tinajas.


Por otro lado, el domingo 26 de septiembre a las 12:00 y a las 13:00 horas se llevará a cabo una visita guiada bajo el título 'Peregrinaje aromático' que estará dirigida por Luis Miguel Ferrero, de la asociación de folclore Raigambre. "Estamos en vendimia en la D.O. Valdepeñas y, teniendo como hilo conductor las fotos de la exposición permanente que tenemos en el museo de Harry Gordon, junto con la poesía 'Vendimia' de Paul Hecht, vamos a tejer una visita guiada en la que se va a hablar sobre las vivencias que se tenían hace años en la vendimia, las vivencias en las quinterías, qué personajes había en la quintería, las indumentarias que se usaban en la vendimia, todo con ello con el objetivo de conocer nuestras tradiciones".


La intención es realizar más visitas guiadas en esta línea para recuperar nuestras tradiciones, que se irán desarrollando a lo largo de 2022 con la colaboración de otros grupos como Fermento, según ha adelantado López.


En este caso, el aforo de cada grupo será de 15 personas y las entradas, que cuestan 3 euros, se podrán adquirir en el Museo del Vino de forma presencial a partir de este viernes en el horario habitual del museo.