Valdepeñas ha iniciado este jueves su vuelta a las aulas en un nuevo curso 2021-2022 que vuelve a estar marcado por el seguimiento de las medidas frente a la COVID-19 que van desde el refuerzo de limpieza en los centros educativos a cortes de calles para evitar masificaciones en los colegios con ubicación más céntrica dentro del casco urbano.
El año pasado sirvió de aprendizaje y de familiarización con todos los protocolos de higiene y seguridad para evitar contagios y los resultados fueron bastante satisfactorios a nivel general. Y si bien, el primer día de clase estuvo marcado por la incertidumbre y el miedo ante lo que pudiera pasar en un escenario desconocido por alumnos, profesores y padres, en esta ocasión ha primado la normalidad, dentro de la situación sanitaria que aún vivimos, y también los nervios entre los escolares por ese primer día de vuelta a las aulas.
Entre las normas marcadas desde el Ministerio de Sanidad, están el uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico, evitar aglomeraciones con incorporaciones de forma escalonada, distancia de seguridad entre pupitres y el reforzamiento de la limpieza en los centros educativos.
Además, se mantiene este año también la medida iniciada el año pasado en cuanto a cortes de tráfico en las calles de acceso a los colegios en los horarios de entrada y salida para evitar problemas de tráfico y aglomeraciones.
También se ha reforzado la limpieza y las medidas de higiene en los comedores escolares de los colegios Lucero y Luis Palacios.
Provincia de Ciudad Real
A falta de datos oficiales a nivel local en el caso de Valdepeñas, en lo que respecta a la provincia de Ciudad Real se incorporan a las aulas este curso académico un total de 96.620 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y ciclos formativos de FP y 7.986 maestros y profesores.
Además, cabe destacar que este año los altos índices de vacunación hacen que la vuelta al cole sea más segura que el año anterior. Y es que en Castilla-La Mancha hay cerca de un 80% de personal no docente y de alumnos vacunados con al menos una dosis y el 46,6% ya tiene la pauta completa.
Gracias a la buena evolución de la pandemia, este curso estarán exentos de la cuarentena los contactos estrechos (alumnado, profesorado y otro personal del centro) que hayan recibido una pauta de vacunación completa y/o hayan tenido una infección por SARS-CoV-2 en los 180 días anteriores al último contacto con el caso y, asimismo, los centros educativos que cumplan las medidas sanitarias podrán abrir sus puertas para la realización de actividades extraescolares.
Y junto a la vacunación y los protocolos, hay otro elemento que el COVID-19 ha revelado indispensable, la aceleración en el proceso de digitalización de la enseñanza, a la que el Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia hace frente este curso con 19.140 dispositivos digitales (portátiles, routers, cámaras, etc.) puestos a disposición de los centros educativos de la provincia para facilitar la formación del alumnado y con mil ochocientas acciones formativas para mejorar la capacitación informática del profesorado.
FOTO DE ARCHIVO