lunes, 19 de mayo de 2025, 06:31

La Audiencia Provincial de Ciudad Real declara nula una cláusula suelo de la hipoteca de una vivienda de Valdepeñas

|


La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha declarado nula la cláusula suelo de la hipoteca de una vivienda situada en Valdepeñas y que fue colocada por el director de una sucursal de Caja España, situada en Palencia, a su propia hermana, residente en la Ciudad del Vino. Es sobre lo que ha informado el delegado de Ausbanc y abogado Alfredo Martínez Muriel, acompañado de la afectada, quien ha asegurado "estar encantado con la sentencia, que es la primera de este tipo que dicta la Audiencia Provincial de Ciudad Real".


El préstamo hipotecario se firmó en el año 2007 por un valor de 150.000 euros a 25 años y con un euríbor del 0,75%. "Es el préstamo típico español pero la sentencia reconoce que no se informó adecuadamente a la afectada y no se puede deducir que se le haya informado por el hecho de que el director del banco sea su hermano", ha señalado Martínez.


Además, la sentencia de la Audiencia Provincial revoca la sentencia desestimatoria dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Ciudad Real que entendía que sí había habido negociación e información previa al constar la solicitud de préstamo y oferta vinculante firmadas por el cliente, y confirma que el director de la sucursal presentó una oferta vinculante incompleta en la que no figuraban simulaciones de la evolución del euríbor.


Por lo tanto, la sentencia reconoce la nulidad de la cláusula suelo que establecía que "en ningún caso el tipo nominal anual resultante pueda ser inferior al cuatro por ciento" y obliga a devolver las cantidades cobradas de más desde mayo de 2013, que ascienden a unos 7.000 euros. Además, a partir de ahora la afectada tendrá un ahorro mensual de 380 euros adicionales en el pago de su hipoteca.


A pesar de la satisfacción por haber obtenido esta sentencia, Martínez asegura que las entidades bancarias continuarán con las cláusulas suelo. Y es que sólo en la provincia de Ciudad Real existen 40.000 familias afectadas de cláusulas suelo en sus hipotecas de las que tan sólo el 2% ha reclamado por vía judicial. "A las entidades bancarias les saldría más rentable eliminar las cláusulas suelo si el 100% de los afectados denunciara". Y la razón de no denunciar es, según Martínez, por "desconocimiento" en mayor medida, por lo que desde Ausbanc organizan charlas y conferencias para informar sobre el problema de las cláusulas suelo. Es el caso de la charla que han ofrecido este miércoles en el hotel Veracruz Plaza & Spa de Valdepeñas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.