domingo, 6 de julio de 2025, 01:41

Jesús Martín hace un llamamiento a los sindicatos agrarios para que vuelvan a poner en marcha la Interprofesional de la D.O. Valdepeñas

|

240918 rg vendimia






El ex presidente de la Denominación de Origen Valdepeñas y alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha querido hacer un llamamiento a los sindicatos agrarios para que traten de nuevo de poner en marcha la Interprofesional, ahora en fase de disolución. Así lo ha indicado a preguntas de los medios de comunicación en relación a las movilizaciones que han protagonizado los agricultores de la D.O. Valdepeñas este miércoles en protesta por los que, a su juicio, consideran bajos precios de la uva después de que las principales bodegas de la zona hayan publicado esta semana las tablillas.


Martín ha recordado que en los últimos cinco años en los que presidió la D.O. Valdepeñas "esas manifestaciones no se dieron porque los agricultores tenían una herramienta, que era la Interprofesional, donde se ajustaban los precios". De hecho, ha indicado que en los últimos cinco años los precios de la uva se incrementaron entre un 20 y un 30% pero este año han caído por debajo del año anterior. Una Interprofesional que, para Martín, "no debió de desaparecer nunca y los sindicatos agrarios no debieron abandonarla nunca; tuvieron tres meses para reflexionar y no empecinarse en hacerse cómplices de intereses que no eran afines a los suyos".


Es por ello que el ex presidente de la D.O. Valdepeñas ha hecho un llamamiento a la cordura de los agricultores para que vuelvan a levantar la Interprofesional.


Además, Martín ha añadido que la legislación española tiene sus herramientas para que nadie venda algo por debajo de su valor. "Es una ilegalidad entre productores e industriales porque nadie debería entregar su uva sin un contrato previo, aunque es cierto que no todos los industriales de Valdepeñas incumplen la ley, hay algunos que sí lo hacen pero porque el agricultor permite que la incumplan, así que menos movilizarse", ha apuntado.


Igualmente, también ha querido hacer un llamamiento a la sensibilidad de los industriales para que "hagan un esfuerzo para que el agricultor no pierda poder adquisitivo", teniendo en cuenta que ha sido un año en el que la producción va a bajar un 25%, que ha habido que adelantar la vendimia por las altas temperaturas y porque la D.O. Valdepeñas ha sido de las que más ha crecido en ventas durante la pandemia.