viernes, 4 de julio de 2025, 12:26

El Museo Municipal acoge hasta el 19 de septiembre la exposición que rinde homenaje al artista José Antonio Rúa

|

200821 VA EXP RUA 1




El Museo Municipal de Valdepeñas acoge hasta el 19 de septiembre la exposición con la que se rinde homenaje al artista José Antonio Rúa coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento. Una muestra formada por una veintena de obras con la que la luz que caracterizaba a los cuadros de este valdepeñero de adopción vuelve a este espacio museístico de la localidad, tal y como ha destacado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, durante la inauguración de la exposición, a la que han asistido el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, familiares de José Antonio Rúa y el poeta Joaquín Brotóns.


Para el primer edil, José Antonio Rúa "alcanzó la gloria en un universo pequeño como Valdepeñas; muestra de ello es que diez años después de su muerte, aquí nos convoca". Además, ha destacado que fue uno de los dos pintores valdepeñeros más destacados del siglo XX, al que caracterizaba la figuración en sus obras. "Rúa tuvo una gran cualidad como artista, que es que sabía ver donde otros miraban", ha señalado. De esta forma, Martín ha puesto en valor la importancia de que Valdepeñas tenga un museo de arte contemporáneo como el Museo Municipal, algo que han hecho posible artistas como José Antonio Rúa.


Por su parte, Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura, ha calificado a Rúa como un "gran embajador de Valdepeñas porque ha expuesto y tiene parte de sus obras en diferentes puntos de la geografía nacional e internacional, como Nueva York, Japón o París". Autodidacta, sus cuadros están caracterizados por el realismo y el color. "Es una pintura que no pasa nunca, que fascinan por su gran expresión", ha apuntado Irla, quien ha recordado también que Rúa ganó en 1978 el Molino de Oro de la Exposición Nacional de Artes Plásticas y recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes 'Gregorio Prieto' en 2002.


Además, la responsable de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas ha querido dar las gracias a la familia de Rúa por la colaboración que han realizado para llevar a cabo esta exposición y "para que podamos volver a disfrutar de estas obras porque contemplar un cuadro de José Antonio Rúa es un placer para los sentidos".


Precisamente, su nieta Cristina ha querido agradecido al Ayuntamiento el haber realizado esta exposición por el décimo aniversario de la muerte de Rúa. "Valdepeñero de adopción forma parte de la historia de la Exposición Internacional de Artes Plásticas y homenajes como éste nos ayudan a mantener vivas no sólo la figura y la obra de este artista sino también la exposición, que este año alcanza su 82 edición", ha señalado.


Igualmente, Joaquín Brotóns, como amigo de la familia, ha recordado que José Antonio Rúa era un pintor "extraordinario que quizás cometió un gran error al quedarse en Valdepeñas porque tuvo la oportunidad cuando se marchó a Francia de trabajar para un galerista pero Pepe era un hombre con los pies en el suelo y en Valdepeñas tenía su trabajo y su familia". 


Para Brotóns, la obra de Rúa se caracteriza por un realismo "que ha creado escuela" y ha añadido que "en su última exposición lo bauticé como el maestro del realismo valdepeñero", al tiempo que ha aprovechado para invitar a todos a visitar la exposición "porque no hay muchas ocasiones de encontrarse con un pintor con la calidad artística y humana de Pepe Rúa".


200821 VA EXP RUA 14

200821 VA EXP RUA 13

200821 VA EXP RUA 16

200821 VA EXP RUA 12

200821 VA EXP RUA 11

200821 VA EXP RUA 15

200821 VA EXP RUA 10

200821 VA EXP RUA 4

200821 VA EXP RUA 6

200821 VA EXP RUA 8

200821 VA EXP RUA 3

200821 VA EXP RUA 2

200821 VA EXP RUA 9

200821 VA EXP RUA 5

200821 VA EXP RUA 7