miércoles, 2 de julio de 2025, 22:19

David de Lamo: "Las reservas en junio y julio se han incrementado en un 90%, situándose en niveles de 2019"

|

170821 va zafiro tours



Aunque había bastante incertidumbre en primavera, finalmente la temporada de verano ha sido positiva para el sector hotelero y de agencias de viajes. Y es que, el fin del Estado de Alarma y el avance en la vacunación contra la Covid-19 ha hecho que las reservas de las vacaciones estivales se hayan incrementado un 90% con respecto al año pasado, volviendo así a niveles de 2019, cuando no había pandemia. Es lo que afirma David de Lamo, de la agencia de viajes Zafiro Tours Valdepeñas, donde son optimistas también de cara al otoño, puesto que poco a poco se van abriendo los destinos internacionales y ya han comenzado a operar también los cruceros.


¿Qué balance se puede hacer de la temporada de verano?


Las expectativas se han ido cumpliendo aunque había incertidumbre al principio. Pensábamos que cuando se terminara el Estado de Alarma y con el avance de las vacunas, la gente se iba a animar porque había indicios de que podía ser así y la temporada está siendo para nosotros bastante buena. De hecho, las reservas de junio y julio están en  niveles de 2019, ha sido un año bastante bueno. Fue acabar el Estado de Alarma y se generó un boom de demandas de reservas y de planificar las vacaciones. Estamos bastante satisfechos, dentro de la incertidumbre que había a principios de año. Está siendo una temporada bastante normal aunque tengamos que seguir conviviendo con el Covid.


En comparación con el año pasado, ¿en qué porcentaje se han incrementado las reservas?


Un 90%. Si el año pasado descendió un 90% respecto a 2019, ahora mismo estamos a niveles de ese año lo que ha sido junio y julio. 


¿Qué destinos ha elegido la gente de Valdepeñas este año?


Sol y playa que es lo que siempre demanda la gente de aquí al ser de interior. Pero sobre todo se ha vendido mucho Canarias, sobre todo Tenerife y Lanzarote, tanto para destinos familiares como lunas de miel que, al haber muchos destinos internacionales cerrados, es como un destino refugio. Y luego mucho Levante y Andalucía, como Málaga, Almería, Huelva, Gandía, Calpe, Benidorm no tanto porque la gente tiene miedo a las aglomeraciones. Cádiz no tanto como otros años porque los precios han sido más caros. Y estos días de final de verano estamos notando también que está habiendo reservas de cruceros, que han empezado ya a operar, y Disney, que ya ha abierto el parque y había viajes aplazados del año pasado. Y luego el Caribe para alguna luna de miel. Los destinos internacionales van poco a poco.


¿La gente prefiere hoteles o apartamentos con el Covid?


El año pasado había más tendencias a casas y apartamentos pero como los hoteles siguen unos parámetros de seguridad bastante buenos, la gente busca también la comodidad y este año se ha preferido más el hotel. La gente busca hoteles que tengan amplitud de instalaciones, zonas más tranquilas de playa, pero mucho más hotel que apartamento.


Y en cuanto a precio, ¿se ha notado que ha subido respecto al año pasado?


Sí. Hubo una primera fase, hasta que ya acabó el Estado de Alarma, en la que los precios, como había incertidumbre, estaban bajos, y luego en función de cómo se ha ido reactivando la demanda, ha ido subiendo el precio. Los hoteles juegan con eso, con la disponibilidad, y los precios han ido subiendo conforme se ha ido incrementando la demanda de habitaciones. 


¿Y las previsiones para el otoño?


Si sigue la tónica actual pueden ser buenas. Pero es muy difícil hacer este año predicciones porque se está haciendo todo a última hora. Estamos notando que ya hay gente que está reservado para finales de agosto y septiembre pero el otoño es aún una incertidumbre. Está la previsión de que comience el Imserso, cuya venta empezará en octubre, y creemos que para esa fecha se van a empezar a recuperar los viajes en grupo, como los circuitos por el Norte, en autobús, organizados, se están haciendo ya reservas para esas fechas. Y luego, las escapadas de fines de semana. Si los niveles de Covid van descendiendo, se irán incrementado las reservas. Hay aún un poco de incertidumbre pero creemos que va a ir bien.


En cuanto a los destinos internacionales, ¿cómo está la situación?


Poco a poco. Conforme ha ido avanzando el verano ha habido aperturas y hay que ir mirando país por país porque cada uno tiene un protocolo. Aunque es cierto que en Europa se ha generalizado el pasaporte Covid y hay una política más común en apertura de fronteras. Pero fuera de Europa está yendo poco a poco. Lo que más se está vendiendo es Caribe, Méjico y República Dominicana y estamos notando que la gente está viajando por Francia e Italia. Y también estamos haciendo reservas para Egipto, donde todo está muy bien organizado también. Además, Costa Rica, que es un destino de naturaleza, con mucho espacio abierto, se está demandando mucho. Con el avance de la vacunación y el pasaporte Covid, la gente ha ido perdiendo el miedo a salir fuera de España, pero poco a poco. Hay muchos países que aún no han abierto, como Estados Unidos, todo Asia,... 


¿Dónde es obligatorio el pasaporte Covid?


En Europa y para volver de zonas de América y Oriente Medio, España lo exige porque si no, te obliga a hacerte una prueba. Al principio hubo un poco de confusión. De hecho, nosotros hemos tenido que hacer muchos certificados porque había gente que no sabía dónde acudir o tenía problemas para sacarlo. Hemos hecho un ejercicio de labor social a la hora de ayudar al cliente en ese sentido. La verdad es que se han ido agilizando los trámites y es una garantía para que el cliente pueda viajar sin problemas y a la vuelta no necesitan hacerse una PCR, lo que también ayuda a simplificar la gestión del viaje.


¿Mucha gente que ha venido a reservar sus vacaciones lo ha sacado?


Sí, se está demandando bastante. También para Canarias y Baleares se está exigiendo por lo que, como hemos tenido muchas reservas para esos destinos, lo hemos estado sacando para muchos clientes. 


¿Alrededor de cuántos pasaportes habéis sacado?


Alrededor de unos 80 o más. Luego también hay clientes que vienen que ya lo han sacado ellos. 


Por otro lado, Zafiro Tours Valdepeñas ha puesto en marcha una nueva página web. ¿Qué características tiene?


Sí, es una web especialmente pensada para la gente que no puede venir a la oficina. No cuenta con todo el producto que ofrecemos ni tampoco con el asesoramiento que damos en la oficina. Pero para la gente que busca reservas más rápidas, tenemos cargados una serie de productos con una selección de hoteles. Es un producto que irá contando con más servicios y donde el cliente se hace la gestión sin pasar por la oficina. El cobro se hace a través de la plataforma. Está dirigida a clientes que les gusta hacerlo todo on line. Lleva funcionando desde mayo y poco a poco la vamos introduciendo aunque la mayoría de la gente sigue viniendo a la oficina porque les gusta la atención personalizada y les podemos resolver las dudas que tienen.