El verano suele acarrear muchos problemas de salud para nuestros pies. El uso de un calzado adecuado, una buena hidratación y utilizar chanclas en la piscina o en duchas comunes son algunas de las recomendaciones que nos hacen desde la clínica de podología José Ramón Cuadra, de Valdepeñas, para evitar estos problemas y conservar la salud en nuestros pies. Y es que la fascitis por el uso excesivo de chanclas, la deshidratación y las infecciones dérmicas suelen encabezar las causas de las consultas en la época estival. Es lo que nos cuenta el podólogo José Ramón Cuadra en esta entrevista.
¿Quiénes sois y qué servicios ofrecéis?
Somos una clínica de podología en la que ofrecemos un tratamiento integral del pie.
¿Cuáles son los problemas más comunes que se presentan en los pies en verano?
La deshidratación con problemas de grietas en el talón, infecciones dérmicas como hongos, pie de atleta, verrugas plantares por estar en contacto con ambientes húmedos, quemaduras provocados por la exposición al sol... Además, también suele haber problemas por el cambio de calzado y dolores o fascitis por el uso excesivo de chanclas.
¿Qué podemos hacer para evitar las infecciones dérmicas?
Siempre recomiendo un uso adecuado de las chanclas en la piscina para evitar el contacto con superficies que puedan estar infectadas. También hay que usarlas en duchas comunes. Y evitar compartir el calzado con otras personas, el calzado es de uso individual.
¿Qué consejos darías para evitar los problemas de dolores o fascitis en el pie?
Es muy importante utilizar un calzado adecuado. Si se quiere llevar el pie aireado, se deben usar sandalias con las que llevemos el talón agarrado y que no cree inestabilidad en el pie ni provoque el golpeteo de la chancla en el talón.
¿Qué protocolo seguís en la clínica contra el Covid-19?
Es el protocolo que llevamos siguiendo en el último año para evitar contagios y que es el que establece Sanidad. La sala de espera la tenemos inhabilitado, damos citas espaciadas a los pacientes, utilizamos mamparas de separación, y por supuesto uso de gel hidroalcohólico, calzas y alcohol en espray al 70% en los pies y en el calzado. Además, el sillón que utilizan los pacientes lo desinfectamos entre uno y otro, así como el suelo y las superficies. Siempre trabajamos con cita previa y recomendamos puntualidad y que acudan solos. También desinfectamos la zona donde ha estado el paciente cada vez que termina la consulta y tenemos la ventana abierta para airear el espacio. Además, yo utilizo una bata extra de un sólo uso, gorro doble, mascarilla y mamparas de separación con el paciente.
¿Qué consejo básico darías para mantener la salud de nuestros pies en verano?
Les recomendaría que tuvieran mucho cuidado con las superficies de contacto, mucha hidratación con crema que contenga base de urea, en la playa que utilicen una adecuada protección solar y que no usen chanclas a diario para caminar por la calle. También diría que tengan cuidado con los calcetines para controlar la humedad y el sudor para evitar la hiperhidrosis. Y por supuesto, que hagan una visita al podólogo.