El nuevo ciclo de 'Las Noches del Museo del Vino', iniciativa puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Valdepeñas para suplir la programación cultural de la feria de agosto, continúa este sábado con una nueva visita al patio de este espacio museográfico de la localidad. Se trata del coro Alma Rociera que, después de un año especialmente duro al haber tenido muy pocas actuaciones, poco a poco van retomando la normalidad sobre los escenarios, al menos durante este verano. El sábado 7 de agosto a las 22:00 horas recuperarán canciones de sus inicios, estrenarán nuevo repertorio y deleitarán al público con sus temas rocieros de siempre. De todo ello hablamos con una de sus componentes, Raquel García.
De nuevo tenéis un concierto en Valdepeñas dentro de la programación cultural del Ayuntamiento...
El concierto surge por parte de Cultura, se pusieron en contacto con nosotros al igual que el año pasado. Desde aquí agradecer que se tenga en cuenta, a pesar de lo que estamos viviendo, a los grupos locales. Nos están apoyando y la verdad es que es una ayuda. Nos sirve no sólo para seguir adelante sino también para volver a nuestros hobbies y volver a la normalidad.
¿Cómo están siendo estos meses para vosotros?
La verdad es que se echa de menos porque cuando estábamos sin Covid ya había veces que nos cansábamos porque teníamos todos los fines de semana bodas, conciertos en verano... Pero este año hemos echado mucho de menos los villancicos en Navidad. Estuvimos a punto de hacer unos pero fue justo el día que empezaron las medidas de nivel 3 reforzado. Yo personalmente es lo que más he echado de menos porque es lo que más me gusta hacer. Está siendo duro el no vernos todas las semanas porque al final somos como una familia y el no vernos también se hace duro y se echa mucho de menos.
¿Este verano os están saliendo más actuaciones?
Sí, al igual que el verano pasado, entre la Diputación y el Ayuntamiento tenemos varios conciertos y juntarnos otra vez para ensayar parece que poco a poco vamos volviendo a lo que teníamos antes.
¿Qué vamos a poder ver en la actuación que vais a ofrecer en Valdepeñas?
Aparte de los temas rocieros que siempre solemos hacer, como grupo rociero que somos, tenemos canciones nuevas, como una de Miguel Poveda con María Jiménez, 'Arrebato de amor' de Juanlu Montoya, y hemos recuperado algunas canciones que teníamos de nuestros inicios, que son temas conocidos y a la gente le gusta escuchar canciones que se sepan ellos también.
¿Cuántos miembros estáis actualmente en el coro?
Estamos 17. En la actuación estaremos algunos menos por temas laborales.
¿Con la pandemia ha habido gente que lo ha dejado?
Una de las bajas que tenemos no ha sido por la pandemia sino porque se ha ido a trabajar fuera. Los demás seguimos haciendo lo que nos gusta.
¿Os es difícil que se unan más miembros al coro?
Actualmente los que estamos lo sacamos aunque las puertas están abiertas. Sí es verdad que exigimos cierto nivel, aunque no seamos músicos profesionales, pero a la hora de cantar queremos que entone y hacemos una pequeña prueba.
¿Hay afición en Valdepeñas por este tipo de música rociera?
Hay más de lo que yo pensaba. Te mueves en este mundillo y parece que somos muy pocos pero cuando vas a las actuaciones y ves que se ha llenado habiendo una limitación de aforo, porque cuando antes no había límite de aforo, tú veías gente y no sabes cuánta había, pero ahora como hay limitación de aforo, sabes cuánta gente hay. Y al final sabes que le gusta a más gente de la que parece.
Ya está el aforo completo por cierto...
Sí, ya está todo completo, lo cual nos alegra mucho.