viernes, 11 de julio de 2025, 02:19

Pablo Camacho: "Nuestro objetivo con FERCAM virtual era seguir dinamizando al sector y aportar nuestro granito de arena"

|

030821 va pablo camacho



El Ayuntamiento de Manzanares ha puesto en marcha por segundo año consecutivo FERCAM virtual, la Feria Nacional del Campo de manera on line, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus. Una decisión que contó con el apoyo del sector y de los partidos de la oposición. Así lo destaca el concejal de Ferias Comerciales y director de FERCAM, Pablo Camacho, con quien hablamos en esta entrevista donde hace un balance de lo que ha significado mantener esta feria en formato virtual y donde adelanta los deseos de cara al próximo año.


¿Por qué habéis decidido volver a celebrar FERCAM de manera virtual?


La decisión fue tomada por unanimidad, derivada de una consulta que realizamos a los expositores en marzo. Más de un 60% consideró que no se daban las condiciones sanitarias adecuadas para realizarla de manera física. Por eso decidimos que fuera virtual. Nos hubiera gustado hacerla de forma presencial pero entendemos que en marzo los expositores no podían comprometerse a hacer inversiones en maquinaria sin tener la seguridad de que las condiciones sanitarias permitieran hacerla de forma física. Hay que destacar que fue una decisión que contó con el apoyo de todos los grupos políticos, entidades financieras y expositores.


¿Qué balance se puede hacer?


Hay que tener en cuenta que el impacto de la feria virtual es más difícil de valorar que la presencial, donde podemos ver carteles de vendido, el flujo de visitantes o lo que nos cuentan los expositores. La web de FERCAM virtual es un escaparate virtual para que a lo largo del año los visitantes puedan encontrar un muestrario de todos los sectores presentes en la feria. Pero estamos satisfechos porque el objetivo era seguir dinamizando el sector primario e ir aportando nuestro granito de arena. FERCAM no puede quedarse de brazos cruzados, tiene que estar a merced de la ganadería y la agricultura, del sector primario que tan importante ha sido en esta pandemia.


¿Cuántos expositores hay esta edición?


En la virtual no participa el sector agroalimentario, por lo que hay una merma importante en los expositores. Aún así, tenemos 120 expositores en la revista profesional de FERCAM y en FERCAM virtual, lo que representa una amplia muestra de lo que viene siendo FERCAM año tras año.


Como ya anunciásteis, ¿seguirá celebrándose el formato virtual aunque se recupere la feria física?


Sí. Es una feria virtual que está a disposición de visitantes todo el año. Es una web viva donde todos los visitantes pueden ver los catálogos y productos de los expositores, las conferencias técnicas,... Es una feria viva y queremos que conviva en el futuro con la física.


¿Y el año que viene volverá el formato físico?


Es el deseo de este Ayuntamiento, de las organizaciones agrarias y de los expositores. Es una intención compartida por toda la población, pero estamos supeditados a la evolución de la pandemia. Estamos convencidos de que la vacunación nos va a permitir hacerla en julio de 2022 con normalidad y tenemos puesta nuestra esperanza en ello. Tenemos muchas ideas que nos vienen por parte de los expositores y del contacto directo con el sector. Si es así y se puede celebrar, batirá todos los récords puesto que ya tenemos preparada la ampliación de 5.000 metros cuadrados del pabellón ferial que supondrá superar el número de expositores y de visitantes, que están deseosos de retomar la normalidad. Y será una feria de récord en lo económico porque el sector tiene la necesidad de renovar sus equipamientos y maquinaria agraria.


Además, tenéis la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión a la vuelta de la esquina...


Hace quince días nos reunimos con el sector, donde hay que destacar que todas las empresas están ubicadas en Manzanares, y decidimos si las condiciones sanitarias lo aconsejaban. Así que retomaremos la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión en septiembre. Esta edición cumple tres años. Los dos años previos ha tenido unos resultados económicos muy satisfactorios. Es buena para el sector y para Manzanares y seguiremos apostando por ella de la mano del sector de vehículos industriales. Además, es la única que hay en toda España de estas características y volverá a ser un éxito, ya que cuenta con visitantes de muchos puntos de España.


¿Cuántos expositores tendrá?


Son seis expositores, todos ellos ubicados en Manzanares, las seis empresas de transporte industrial más importantes que hay en España y una vez más volverán a mostrar una amplia selección en vehículos industriales de ocasión. Es una buena oportunidad para los profesionales del sector que en este año y medio de pandemia, donde mientras nosotros hemos estado confinados, ellos han seguido trabajando y suministrando a la población todo lo que necesitábamos, productos de primera necesidad, por lo que esta feria es una buena manera de agradecerles el trabajo que han hecho.