Empezó hace 33 años en las filas del grupo artístico y literario El Trascacho pero siempre se ha inclinado más a la comedia. La mayoría de la gente lo conoce como ‘Moya’, su apellido, y ya forma parte del paisaje de cualquier fiesta que se precie donde haya niños. Eso sí, siempre disfrazado de payaso. Estas Fiestas del Vino volverá a abrir las puertas de Carambola para albergar el centro de animación y servicio de guardería que pone en marcha el Ayuntamiento estos días y allí estará él. Y con él hemos hablado, Francisco Ramón Moya, actor, payaso y animador infantil.
¿Cuánto tiempo llevas en el mundo de la animación infantil, el teatro y los payasos?
En el tema de la animación infantil como profesional llevo desde el 2002. Primero tuve una tienda de artículos de fiesta en la calle Juan Alcaide y luego en 2004 abrí el centro de animación infantil Carambola, que cuenta con servicios de cumpleaños y de ludoteca, que está en marcha sobre todo en vacaciones.
¿Cómo empezaste en el mundo del teatro?
Llevo ya 33 años en El Trascacho y siempre me ha gustado este mundo del teatro. Cuando teníamos niños pequeños en El Trascacho trabajaba con ellos. Y luego cuando llegaba alguna Comunión de algún amigo o familiar, quienes me conocían, me empezaron a llamar para actuar en las fiestas y luego también en cumpleaños. Después empecé a formarme con cursos de malabares y clown. Y hasta el día de hoy.
¿Se puede entonces uno ganar la vida haciendo de payaso en Valdepeñas?
Como payaso y monitor de actividades juveniles, sí. Ahora mismo la cosa está complicada por la crisis. Pero cuando empecé fue una época muy buena hasta el año 2007 ó 2008. Ahora sí que se nota porque las fiestas de cumpleaños son un capricho y por mucho que queramos, cuando en un hogar la madre o la padre no trabajan o incluso los dos, no se puede.
¿Qué te resulta más difícil, interpretar a un payaso haciendo de reír al público o interpretar una obra dramática?
A mí lo dramático me cuesta más. Estoy más encajado en el humor y en lo divertido. Quien es actor aficionado, que es lo que yo soy, tienes que intentar hacerlo todo y algunas veces sale peor y otras mejor. Pero a mí en general me ha ido mejor siempre con la comedia, me siento más a gusto.
¿Qué es Carambola?
Carambola al principio era para mí una diversión, un hobby. Pero entonces me dí cuenta de que quería cambiar de trabajo y dedicarme a algo que me gustara. Por eso, creé Carambola, que es un centro de animación infantil. En él organizamos fiestas de cumpleaños de tipo familiar. No hay piscinas de bolas, pero hay payasos. Quiero que los niños sientan que están en su casa, divirtiéndose y jugando.
Aparte de los cumpleaños ¿qué más servicios tenéis?
En cuanto a los cumpleaños los celebramos aquí en el centro de Valcentro y también en casas. También ofrecemos animación infantil en bautizos, comuniones y bodas. En este tipo de celebraciones estoy con los niños desde el momento de la comida, comiendo con ellos para que estén allí entretenidos y no estén todo el rato levantándose, algo que padres y camareros agradecen. Y después de la comida, es cuando empieza la animación. Luego está el servicio de la ludoteca, que se ofrece en los meses de verano y los días que no hay colegio en vacaciones de Navidad y Semana Santa.
¿Cómo funciona el servicio de guardería que se pone en marcha durante las Fiestas del Vino?
Llevamos ya diez años ofreciendo este servicio a propuesta del Ayuntamiento. Este año abrirá del 3 al 7 de septiembre. Empezamos a abrir de 21:00 a 00:00 horas pero luego lo tuvimos que aumentar de 21:00 a 1:00 horas de la madrugada. De viernes a domingo también se abre a mediodía de 14:00 a 15:00 horas. En principio es una hora por niño y por día. El cupo máximo es de 25 niños por hora y si el turno no está completo y llega algún padre con el niño, le dejamos que se quede.
¿Hay mucha demanda?
Sí, en especial los días de fin de semana y el 7 de septiembre por la noche. Prácticamente llenamos todos los turnos.
¿Hace falta inscripción previa?
Se suele inscribir una hora antes de comenzar a dar el servicio. Por ejemplo, a las 22:00 horas se empiezan a inscribir los de las 23:00 horas.
Escribe tu comentario