miércoles, 9 de julio de 2025, 10:31

Argentina: “En Valdepeñas interpretaremos el disco ‘Un viaje por el cante’ que es un conjunto de 26 cantes flamencos diferentes”

|


Como cada año, la Asociación Cultural Flamenca Virgen de la Cabeza organiza el Festival de Arte Flamenco de Valdepeñas ‘Ciudad del Vino’ por el que han pasado destacados artistas flamencos en sus 35 ediciones anteriores. En esta ocasión será la joven cantaora onubense Argentina, una de las artistas flamencas de su generación con mayor proyección dentro del panorama nacional, la encargada de deleitar al público con los 26 cantes que componen su tercer disco, ‘Un viaje por el cante’. El concierto será el próximo sábado 29 de agosto a las 22:00 horas en el Teatro Auditorio Municipal de Valdepeñas.


¿Quién es Argentina?


Argentina es una cantaora de Huelva que comenzó a los 12 años, tuvo la suerte de colaborar en discos de algunos compañeros siendo una niña todavía hasta que en 2006 sacó su primer disco.


Tu vida dio un vuelco desde que en 2006 publicaras tu primer disco. ¿Te consideras una afortunada?


Yo creo que sí pero aparte de haber podido grabar mi primer disco, me considero una afortunada por contar con tantos amigos y tantos buenos compañeros y de personas que me asesoran, en este caso, mi manager. Y luego también de compañeros que aportan algo nuevo al final de cada espectáculo, así que me considero afortunada por estar rodeada de mucha gente y poder empezar con un buen pie con ese disco. Fue un paso muy importante que dimos.


Sorprende que alguien tan joven se dedique al flamenco…


Es verdad que hay artistas que han empezado más jóvenes que yo, quizás también porque tienen familia que se dedica a esto y lo empiezan a vivir desde más temprana edad. Yo empecé bailando flamenco y al final me decanté por el cante porque me gustaba más y la verdad es que le doy gracias a Dios por cómo me van las cosas y cada día intentamos luchar por saber más, por aprender más y por estar ahí.


Parece que el flamenco ahora está más de moda que nunca. ¿Estás de acuerdo?


Sí, es verdad que ahora mismo hay mucha información. Hay muchas escuelas por suerte para aprender. Yo de hecho fui a la fundación de flamenco de Cristina Heeren, que está en Sevilla, donde estuve tres años seguidos y estoy muy contenta, guardo muy buenos recuerdos, aprendí muchísimo, no sólo de los profesores, sino también de los alumnos. Es una experiencia muy bonita que recomiendo a todo el mundo, sobre todo a la gente que le gusta el flamenco y que se quiera dedicar a esto. También es verdad que los medios están dedicando cada vez más espacios al flamenco y eso también contribuye a que el flamenco se haya puesto de moda.


¿Cómo calificas tu música?


Yo creo en la música racial, de raíz, tengo todavía mucho que aprender de ella, pero creo que es una de las mejores músicas del mundo, que mucha gente tiene que descubrir.


¿Con qué nos deleitarás en Valdepeñas dentro de esta gira ‘Un viaje por el cante’?


En Valdepeñas haremos el tercer disco, ‘Un viaje por el cante’. Fue un disco muy completo y muy deseado por mí porque tenía ganas de hacer un disco tradicional, muy diferente a los anteriores, que tiene desde peteneras, fandangos de Huelva, cantiñas, cantes de Levante, garrotín, cantes del piyayo, abandolaos, serranas, cabal, bulerías, caña y polo, soleá de Triana, tientos y tangos, son muchísimos cantes, 26 cantes, en cada track. Será lo que ofrezcamos en Valdepeñas, con mis compañeros habituales, y será un concierto muy ameno y muy completo.


¿Qué proyectos tiene Argentina?


Estamos pensando ya en el quinto disco, todavía no hemos entrado a grabar y queremos reunirnos para definir todos los detalles y decidir en qué va a consistir. Ya tenemos título pero no quiero adelantar nada. Es verdad que tenemos muchos proyectos importantes que espero que vean la luz muy pronto.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.