sábado, 5 de julio de 2025, 22:01

Javier Maroto: "La recompensa final del voluntario es la satisfacción personal de haber ayudado a los demás"

|


Protección Civil lleva 23 años trabajando para ayudar a los ciudadanos de Valdepeñas y la comarca. Y siempre de forma voluntaria. Así lo recuerda el jefe de la agrupación, Javier Maroto, quien siempre recomienda a los nuevos voluntarios que entran que tengan ganas de trabajar y de ayudar a los demás. Actualmente hay 48 voluntarios pero hacen falta más. El objetivo es llegar a los 60 para poder crear grupos especializados y poder atender adecuadamente los 225 servicios de media que realizan durante el año. De todo ello y de los dispositivos de la feria, que se ha desarrollado con normalidad, y de las Fiestas del Vino, hemos hablado con el jefe de la agrupación.


¿Cuántos años lleva Protección Civil en Valdepeñas?


Este año cumple 23 años desde su segunda creación porque en los años 80 hubo también un grupo de voluntarios. A partir del año 1992 se creó tal y como la conocemos ahora. Se empezó sin ningún tipo de medios porque en aquellos años no teníamos ni instalaciones ni medios, nada comparable con lo que tenemos ahora, ni gente, ya que empezamos cuatro chavales de Valdepeñas con ganas de trabajar para los ciudadanos de Valdepeñas. Empezamos a formarnos y poco a poco se han ido adquiriendo los medios que actualmente tenemos y un número importante de gente.


¿Cuántos miembros tiene actualmente Protección Civil?


Ahora mismo somos 48 voluntarios activos. La peculiaridad que tienen las agrupaciones de Protección Civil es que el trabajo es voluntario. Otro inconveniente que tenemos es que, al no haber universidad en Valdepeñas, muchos voluntarios que estudian fuera, se van a la universidad. Lo bueno es que en verano cuando vuelven, se incorporan. Aparte de eso, tenemos a gente en otro baremo, que es gente que trabajan aquí, y desempeñan su labor dentro de la agrupación.


¿Es suficiente este número de voluntarios o harían falta más?


Para las metas que queremos conseguir en el futuro, queremos aumentar más la agrupación. Estamos trabajando mucho desde el Ayuntamiento, la agrupación y servicios regionales en crear grupos más especializados a la hora de actuar. No quiere decir con eso que anteriormente no lo hayamos sido, sino que dentro de la agrupación se están creando grupos más especializados para casos más concretos. Para esas necesidades harían falta unos 55 ó 60 voluntarios para el volumen que  tiene Valdepeñas y para el volumen de servicios que nosotros realizamos a lo largo del año. Estamos hablando de que realizamos una media de 225 servicios al año de todo tipo, entre preventivos y emergencia. Dentro de emergencias tenemos intervención en incendios, accidentes de tráfico, seguridad vial, logística e intervención en emergencias. En preventivos hablamos de dispositivos de fiestas, actividades deportivas y demás eventos que se celebran en Valdepeñas. Es un número bastante amplio de servicios que se realizan en Valdepeñas. Y luego también las colaboraciones que tenemos con otras agrupaciones de la provincia o de la región, donde, si se nos solicita nuestra intervención en situaciones de emergencia de esos municipios, esta agrupación siempre ha estado abierta a participar y colaborar en cualquier tipo de emergencia.


¿Qué hace falta para ser voluntario?


Lo primero que les decimos a los que quieren ser voluntarios es que vengan con ganas y tiempo. Aquí no cobramos nada ninguno. Lo que sí aportamos es formación. Y otras exigencias que se les pide es que sean mayores de 18 años de edad, que no tengan antecedentes y que tengan unas condiciones físicas normales. Y también les decimos a los voluntarios que entran que tengan ganas de aprender y de ayudar a los demás porque al fin y al cabo es para lo que estamos. Y la recompensa será la satisfacción personal.


¿Cómo se ha desarrollado el dispositivo de la Feria de Agosto?


Se ha desarrollado con absoluta normalidad. Hemos visto la comparativa con los años anteriores, desde 2012 hasta ahora, y las incidencias han sido mínimas teniendo en cuenta que se junta mucha gente en un recinto. Ha habido incidencias normales como algún corte, alguna caída de algún niño, pero cosas mínimas. Han sido un total de 24 incidencias. Sólo se ha trasladado a una persona al hospital y estuvo en observación porque le dolía una pierna y pensamos que necesitaba alguna radiografía por si había rotura. La verdad es que las ferias suelen ser muy tranquilos. Sólo, como anécdota, del sábado al domingo, hubo una pequeña pelea, pero son cosas normales cuando se concentra mucha gente.


¿Y cómo preparáis el dispositivo para las Fiestas del Vino?


Para las Fiestas del Vino dejamos preparado todo el operativo. Desde el día 1 tenemos el puesto operativo con enfermeros, técnicos y la ambulancia soporte de Protección Civil en la Plaza de España. Aparte de eso intentamos también estar presentes en los actos principales de las Fiestas del Vino. Teniendo en cuenta que hay muchas actividades en la zona del Convento, aportaremos también grupos de efectivos en aquella zona. Y luego también en lugares más concretos como la Cena de los Mayores en el Parque del Este, donde también damos apoyo con personal sanitario y con la ambulancia, los toros, y otros eventos donde es importante nuestra presencia por seguridad y por si surge algún inconveniente.


¿Cuántos voluntarios participan en este dispositivo?


La media diaria es de 10 voluntarios en días normales y 18 voluntarios en días más fuertes. Los días más fuertes para nosotros serán los 4, 5 y 7. El día 3 con la inauguración que es el concierto de Auryn también tendremos un dispositivo importante por la complejidad de ese tipo de conciertos. Esperamos que el despliegue de seguridad sea importante por la cantidad de gente joven que suele acudir a ese tipo de concierto. Salvando esa hora en concreto, el dispositivo es amplio por si surge algún tipo de incidencia. No suele haber grandes incidencias pero siempre habrá personal sanitario, enfermeros y la ambulancia de Protección Civil preparados por si las hubiera. Estamos donde siempre, frente a la Oficina de Turismo, junto a la iglesia, donde tenemos la caseta con todo el material y el personal sanitario. Y luego en diferentes zonas donde las horas punta de más afluencia de gente, nos dispersamos por grupos en distintos puntos para que, si hubiera que evacuar a algún herido o a alguna persona, sea más fácil actuar.


Con respecto a los incendios, ¿cómo está siendo el verano en Valdepeñas y la comarca?


Las últimas semanas está despuntando el tema de los incendios, sobre todo en zonas cercanas a Valdepeñas. No son grandes pero en los últimos diez días sí está habiendo más. Hay algunos que creemos que pueden ser provocados y otros son de naturaleza normal debido al calor que está haciendo. Ya están informadas las autoridades competentes para investigar si están o no intencionados. Nosotros seguimos de retén todos los días en colaboración con los servicios de Emergencias, con el 1006. No son grandes incendios, aunque uno de los últimos sí que ha afectado a una vivienda. Como tampoco tenemos una zona grande de bosque, no hay gran peligro de que se queme mucha vegetación, pero el bosque bajo que tenemos, que lo cuidemos, ya que es poco. Así que este año lo calificamos como un verano normal en incendios, aunque también estamos esperando que bajen las temperaturas porque estamos todos los días en alerta y ya necesitamos un poco de tranquilidad.


¿Tenéis previsto hacer algún curso próximamente?


El pasado martes hicimos un simulacro en Infantes que también nos sirve como formación. Lo que siempre se hace todos los años en Valdepeñas es un simulacro grande pero en esta ocasión lo hemos hecho en Infantes. Y el mes que viene tenemos otro que vamos a hacer en Villahermosa en una zona de acampada donde surge un incendio y nos viene bien para saber cómo actuar en esas situaciones. Por otro lado cada dos o tres meses hacemos ciclos de formación para que se formen también las personas nuevas que entran. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.