sábado, 12 de julio de 2025, 10:52

AFAD homenajea a los profesionales que trabajaron con personas con discapacidad durante la pandemia

|

130721 VA AFAD 1



La Asociación de Familiares y Amigos del Discapacitado (AFAD) ha rendido homenaje a todos los profesionales que trabajan en residencias y viviendas tuteladas de personas con discapacidad. Lo han hecho coincidiendo con el Día de AFAD, con el que cada año se conmemora el aniversario de su fundación, que tuvo lugar el 6 de junio de 1984. 


Así, el año pasado, marcado por la pandemia de coronavirus, AFAD quiso reconocer la labor de los profesionales sanitarios, pero esta vez a aquellos trabajadores y trabajadoras que estuvieron al lado de las personas con discapacidad en los meses más duros de la pandemia. Es lo que ha destacado el presidente de AFAD, Francisco Serrano, quien ha recordado las duras experiencias vividas tras declararse el Estado de Alarma y el consiguiente confinamiento de las personas con discapacidad en la vivienda tutelada que dirige la entidad, que siguió funcionando entonces.


"El primer positivo lo tuvimos en la vivienda, en uno de los chicos, y gracias a la ayuda del Ayuntamiento, lo trasladamos al Centro de Día, donde hicimos una especie de burbuja y ahí estaban con ellos los profesionales y trabajadores, que también se infectaron y para nosotros nuestros héroes son nuestros profesionales, que siempre estuvieron ahí", ha recordado Serrano.


El reconocimiento ha recaído en Mercedes Pardo y Paqui Caravaca, en nombre de todos los trabajadores de residencias y viviendas tuteladas. De esta forma, Mercedes Pardo ha recordado, emocionada, cómo fueron aquellos meses de la pandemia. "El 16 de marzo llegamos a trabajar y en tres meses no salí de la vivienda, sólo cuando tenía mis días de descanso, hicimos nuestro trabajo, que era cuidar a los chicos pero la situación fue dura, aprendimos de hacer de médicos, enfermeros... La primera semana fue de locos, algunos fueron al hospital, otros no volvieron y otros sí, muchos compañeros se dieron de baja porque lo cogieron, yo lo cogí aunque no me hicieron pruebas, pero teníamos que estar ahí porque si no, quién les iba a cuidar", ha reconocido.


Por su parte, Paqui Caravaca también ha recordado los momentos de "angustia, desesperación y caos" vividos en aquellos meses. Por ello, ha querido tener palabras de agradecimiento "para los trabajadores de la vivienda que en todo momento han estado ahí, utilizando los recursos que teníamos para aminorar los efectos de la pandemia".


Durante esta celebración del Día de AFAD ha estado presente el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha tenido unas palabras de recuerdo a los "soldados anónimos" que perdieron la vida en esta batalla llamada pandemia. Todos los profesionales sanitarios y trabajadores de recursos para personas con discapacidad o dependientes a quienes ha querido dedicar este reconocimiento de AFAD. 


“Hemos sobrevivido porque al otro lado hay personas, como vosotros, que os encargábais de aquellos que intelectualmente no tenían todas sus funciones cognitivas para autosalvarse a sí mismas, y en el mundo sanitario la gente que ha estado ahí también sin horario”, ha indicado Martín, apuntando que “ahora nos damos cuenta lo importante que es aquello que el Estado nos quita a cuenta de nuestras nóminas para tener, por ejemplo, una sanidad que está para salvarnos la vida”.


130721 VA AFAD 2