sábado, 12 de julio de 2025, 12:22

Valdepeñas contará a partir de 2022 con una App de Alerta de Tormentas para evitar daños ante posibles inundaciones

|

010721 va app tormentas



Valdepeñas contará a partir del próximo año con una App de Tormentas, aplicación que actualmente se encuentra en fase de desarrollo y que permitirá avisar y alertar a la ciudadanía con suficiente antelación sobre la posibilidad de que se produzcan tormentas en la localidad y si esas lluvias pueden traer consigo posibles inundaciones de zonas que normalmente se anegan. 


Un proyecto que sehha presentado este jueves 1 de julio, coincidiendo con el 42º aniversario de la trágica riada que asoló Valdepeñas en 1979. Desde entonces, tal y como ha recordado el alcalde, Jesús Martín, las diferentes administraciones han ido desarrollando infraestructuras hidráulicas para minimizar las consecuencias cuando se produzcan tormentas o fuertes lluvias. Actualmente hay dos zonas anegables. Una de ellas se encuentra en la zona norte, donde desde hace años se viene trabajando con el Plan de Tormentas y donde solamente quedaría por ejecutar el tramo que une la rotonda de los Donantes de Sangre en la Avenida de los Estudiantes con la Avenida del Vino.


El otro punto conflictivo está en la zona sur. Y es que, según ha explicado Martín, el Canal de la Veguilla deberá mejorar la cota en el tramo comprendido entre la rotonda del Quijote y la Puerta del Vino para evitar que se produzca el embudo que actualmente se produce. Además, el Ministerio de Fomento está ya estudiando las obras para ampliar la capacidad hidráulica del puente situado en el punto kilométrico 225/850 de la línea ferroviaria Alcázar de San Juan-Sevilla, y por otro lado, el Ayuntamiento ya tiene en proyecto el desarrollo de un parque fluvial para la defensa de las avenidas del arroyo.


Pero aparte de estas actuaciones, se está desarrollando un sistema de alerta temprana con monitorización inteligente que estará en marcha en 2022. Con esta herramienta se podrá saber con antelación el nivel de gravedad de las tormentas que se puedan producir en los 15 días siguientes en Valdepeñas en base a la información facilitada por la AEMET, en qué zonas se producirá y qué zonas se pueden inundar para así poder enviar mensajes de alerta a los vecinos. 


“Lo que va a hacer la App es que con tiempo suficiente, con 10 o 15 días, coordinados con la AEMET vamos a ir avisando de las tormentas previsibles y que puedan afectar a esas zonas, y luego vamos a ir dando información sobre si se desactiva la alarma o no”, ha explicado Martín, añadiendo que “como por experiencia empírica, sabemos que a dos horas vista esto ya no falla, si esa macro tormenta se fuera a dar, los ciudadanos recibirán dos informaciones: saque los enseres y vehículos de zonas anegables y se les dará un itinerario para la evacuación”.


Para ello se van a instalar 30 puntos de monitorización inteligente y pluviómetros repartidos por toda la localidad para obtener la máxima precisión en la información sobre posibles tormentas y zonas anegables. Toda esa información, además de llegar a los ciudadanos a través de la App, también llegará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para coordinar un operativo de actuación ante una posible tormenta.


Así lo ha explicado el profesor de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real y redactor del Plan de Tormentas de Valdepeñas, Javier González, quien ha indicado que el objetivo es minimizar los daños materiales y también en las personas. "La orografía de Valdepeñas da pie, casi con independencia de la infraestructura diseñada a buen criterio, a la posibilidad de que en un momento determinado aparezca agua en la calle durante horas, por lo que hay que evitar que no provoque daños", ha indicado.


A partir de este mismo jueves ya están operativas la web (http://alertatormentas.valdepenas.es)y la App, con el fin de que los ciudadanos puedan aportar sus datos, información de su inmueble y características de la vivienda que permitirán evaluar el inmueble y recibir notificaciones de alerta y consejos ante posibles inundaciones para poder proceder, por ejemplo, a la retirada del vehículo en garajes subterráneos o demás enseres, así como la recomendación de distintos itinerarios de evacuación.


Para ello, en la web y en la App se puede participar en una encuesta ciudadana, para mejorar el conocimiento sobre el mapa de inundaciones que tiene Valdepeñas. Además, hay un registro de evidencias de inundaciones en el que los ciudadanos también pueden aportar fotografías o información sobre inundaciones que se hayan producido con anterioridad en la localidad.