Cerca de un centenar de actividades componen el programa oficial de las Fiestas del Vino que este año se celebran del 3 al 8 de septiembre, aunque en los días previos ya habrá actos y por la noche actuarán grupos locales en la Plaza de España. Unas actividades que "se han organizado para los vecinos, para que disfruten porque eso es lo más importante", ha señalado la teniente alcalde de Festejos, María José Ruiz. Además, este año no hay noticias aún de quién será la Vendimiadora del Año ni si habrá país invitado, aspectos que vienen siendo organizados tradicionalmente por la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Lo que sí tenemos ya es cartel anunciador de las fiestas patronales. Se trata de un original diseño obra de Paz García, que sobre un pañuelo de hierbas ha reflejado un paisaje típico de Valdepeñas con la Avenida del Vino y sus características tinajas y el Cerro del Ángel al fondo. Un cartel que ha sido elegido entre un total de 12 por 737 votantes en el concurso de carteles organizado por la Concejalía de Festejos y que estuvieron expuestos en la Plazoleta Balbuena durante la Feria de Agosto. Según ha explicado la autora, el cartel ha sido realizado con una técnica mixta, en óleo y acrílico, y a base de collage.
Los actos comenzarán el día 29 de agosto con una novedad, el Encuentro Local de Peñas, en el Parque Cervantes, y el Festival Nacional de Arte Flamenco que contará con la actuación de Argentina.
El 30 de agosto habrá otra novedad, un concurso de carros, en el parking del Auditorio Municipal. El objetivo es que las peñas decoren los carros y los hagan atractivos y se entregarán varios premios.
Al día siguiente, tendrá lugar el Encuentro de Encajeras y habrá actividades para los más pequeños, como atracciones e hinchables en la Plaza de la Constitución. Y es que este año como novedad, habrá tres días, 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre, con actividades dedicadas a los niños.
El día 2 habrá un espectáculo de animación, música y danza organizado por Gas Natural y tendrá lugar el Homenaje a Nuestros Mayores en el Parque del Este, con la actuación de la orquesta Hispania.
Ese día también habrá una nueva edición de la gymkhana para peñas en la Plaza de la Constitución y actuación de grupos juveniles patrocinada por la Diputación.
Túnel del Vino
Y una de las actividades estrella de las Fiestas del Vino, el Túnel del Vino, vuelve a sus orígenes, y se celebrará del 2 al 6 de septiembre en el Museo del Vino.
El día 3 se inaugurarán oficialmente las fiestas con el desfile de peñas que partirán de la Plaza de la Independencia hasta llegar a la Plaza donde tendrá lugar el saludo del manijero. Después, actuará el grupo Auryn.
Otra novedad llega el día 4 con el Rally de la Escudería de Coches Antiguos de Alarcos, que llegarán a Valdepeñas a las 12:30 horas, partirán al Cerro de las Cabezas y después estarán expuestos en la Avenida Primero de Julio.
Acto Institucional
A las 13:30 horas habrá charangas locales en el centro y, por la tarde, tendrá lugar el Acto Institucional, con el Brindis Poético, que correrá a cargo del poeta Antonio Carvajal, director de la cátedra de Federico García Lorca y Premio Nacional de Poesía por 'Un girasol flotante'.
Durante el acto se entregarán los tradicionales reconocimientos y distinciones que este año recaen en la UNED, que recibirá la Medalla de Oro; la Medalla de las Letras será para Francisco Asensio Rubio; la Medalla de las Artes corresponde a Francisco Miñano López; la Medalla del Deporte es para Juan Crespo; y la Medalla del Servicio Desinteresado a la Comunidad, para AFAD.
Después, se celebrará el Festival Folklórico organizado por Fermento, que actuarán acompañados por el grupo Manuel de Falla, de Manzanares, y el Francisco Salzillo, de Jumilla. También se entregará el Premio Tradición al Trascacho.
Esa noche, el Convento estará amenizado por la música de DJ Beni, al igual que al día siguiente, cuando se celebrará el concurso de Volley Vin.
El día 5 habrá un pasacalles de percusión africano y se celebrará la corrida de toros con los diestros Manuel Díaz 'El Cordobés', Uceda Leal y Emilio Hiertas.
Y por la noche, en la Plaza de España, actuará el grupo DVicio.
El día 6 de septiembre tendrá lugar el tradicional concurso de platos típicos en el Parque Cervantes, el Concurso de Limoná en la Plaza de la Constitución, y un Grand Prix Gladiator en la Plaza de Toros. Por la noche, actuará María Carrasco en la Plaza de España, que estará preparada con asientos para que los mayores disfruten del concierto.
El día 7 iremos despidiendo las fiestas con la Ofrenda de Flores a la Virgen de Consolación y un Tributo a Michael Jackson. Finalmente, el día 8 se celebrará la procesión de la patrona de Valdepeñas, que saldrá de la Iglesia de la Asunción.
La edil de Festejos ha recordado que como cada año habrá servicio de guardería en Valcentro y servicio de pulseritas para niños que se pueden recoger en Cruz Roja, Protección Civil y la Oficina de Turismo.
Además, Ruiz ha señalado que el presupuesto estimativo de estas fiestas es de 249.000 euros y los ingresos estimativos, de 11.000 euros.
Escribe tu comentario