El barrio de Consolación N-IV ha sido de nuevo el lugar elegido para celebrar el III Encuentro del Movimiento Saharaui, promovido por Hausa, una cita que ya es tradición en el calendario y a la que este año han acudido más de una treintena de familias procedentes de la provincia de Ciudad Real y de algunos puntos de Castilla-La Mancha que acogen durante el verano a niños saharauis dentro del programa Vacaciones en Paz.
Tal y como ha explicado Silvestre del Río, presidente de las Federaciones de Apoyo al Pueblo Saharaui en la provincia de Ciudad Real y coordinador del programa Vacaciones en Paz, "este día es una jornada de convivencia para que las familias que acogen a niños saharauis puedan intercambiar experiencias y también es una forma de que los niños que vienen a España a pasar el verano estén todos juntos y puedan jugar y compartir un buen día".
En este encuentro, que se ha celebrado este sábado 8 de agosto en Consolación, ha estado presente la concejala de Seguridad Ciudadana y Policía del Ayuntamiento de Valdepeñas, Ana Rosa Ruiz, quien ha aprovechado para agradecer a Hausa la labor "impagable" que realiza por el pueblo saharaui cada verano a través del programa 'Vacaciones en Paz', donde se organizan actividades para los niños durante la época estival y se aprovecha para llevarlos al médico y ofrecerles una atención sanitaria completa.
Además, este III Encuentro del Movimiento Saharaui ha contado con la presencia de representantes de la Delegación Saharaui en Castilla-La Mancha, como su delegado, Bulahe Mohamed Fadli, y el delegado adjunto, Abdelahe Bakada, quien ha hablado de la importancia de celebrar este día, que "es una convivencia entre familias que acogen a niños y es una fecha que ya se ha convertido en una referencia todos los veranos en Valdepeñas para que los niños convivan en un día de solidaridad como plataforma del apoyo al pueblo saharaui y a su causa justa, que es la reivindicación del pueblo saharaui a la autodeterminación, ya que lleva 30 años en el exilio".
En este sentido, Bakada ha hablado del programa 'Vacaciones en Paz', gracias al cual los niños saharauis pueden escapar por unos meses, gracias a la Diputación de Ciudad Real, al Ayuntamiento de Valdepeñas y a las asociaciones de apoyo al pueblo saharaui, de las altísimas temperaturas del 50 grados a la sombra que se alcanzan en los campamentos del Sáhara. Además también pueden disfrutar de actividades que en el desierto son imposibles, como ir a la piscina o a la playa.
Escribe tu comentario