El barrio de Consolación N-IV de Valdepeñas acogerá este sábado 8 de agosto el III Encuentro del Movimiento Saharaui, al que asistirán los 200 niños saharauis que pasan el verano en la provincia de Ciudad Real dentro de la campaña 'Vacaciones en Paz', acompañados por las familias que los acogen. Se trata de una jornada de convivencia y de intercambio de experiencias e impresiones entre estas familias que acogen cada año durante los meses estivales a niños procedentes del Sáhara.
Es lo que ha explicado a 'El Eco de Valdepeñas' la presidenta de la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui 'Hausa', Carmen Araque, quien ha añadido que este III Encuentro del Movimiento Saharaui sirve para intercambiar experiencias entre familias de acogida y para que los niños compartan un día de juegos en Consolación y en la piscina de este barrio.
La jornada contará con la asistencia de asociaciones de amigos del pueblo saharaui de toda la región, así como de representantes institucionales, como es el caso de la concejala de Seguridad Ciudadana y Policía, Ana Rosa Ruiz, por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas.
Vacaciones en Paz
La presidenta de Hausa ha recordado que en Valdepeñas hay seis niños saharauis en seis familias de acogida pasando los dos meses de verano dentro del programa 'Vacaciones en Paz'. El objetivo de este programa no es otro que dar la oportunidad a estos niños de salir de su lugar de residencia, en los campamentos del Sáhara, y alejarse así de las altísimas temperaturas que alcanzan esas regiones durante esta época del año.
Igualmente, durante su estancia en España reciben todo tipo de cuidados médicos y son atendidos por profesionales para solucionar cualquier problema de salud que sufran. Además, participan en numerosas actividades de convivencia y tienen la oportunidad de descubrir y de disfrutar por unos meses de cosas que a nosotros nos resultan tan cotidianas, como las piscinas, los parques acuáticos o las playas.
En este sentido, Araque ha animado a las familias valdepeñeras a que acojan a estos niños el próximo año.
Escribe tu comentario