viernes, 11 de julio de 2025, 10:04

El consejero de Agricultura prevé una "buena" vendimia, que no viene adelantada y en la que se alcanzarán los 23 millones de hectolitros

|

060815VACONSEJEROAGRICULTURA1


El consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado esta mañana Valdepeñas para mantener una reunión con representantes del sector agrario y productor de la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas a pocos días de que comience la campaña de vendimia. El objetivo no ha sido otro que el de "conocer el análisis que realizan todos los miembros de esta D.O. de la situación del sector, además de plantear la posición de la administración, que va a ser de ayuda y colaboración para tratar que la vendimia transcurra lo mejor posible", ha señalado el consejero.


En este sentido, ha destacado que es "un compromiso de este Gobierno el tratar de que la vendimia sea viable y adecuada porque están en juego muchas cosas" y se ha mostrado esperanzado de que esta reunión "siente las bases para establecer, de cara al futuro, una vía de comunicación permanente con el sector, encaminada no a resolver el problema de una campaña, sino a hacer un sector fuerte de cara al futuro".


Y es que Martínez Arroyo ha señalado que la D.O. Valdepeñas se trata de una denominación de origen "complicada por su estructura, ya que hay una dualidad de empresas, con dos empresas muy potentes, hay más de 3.000 proveedores de uva organizados en distintas organizaciones agrarias, por lo que hay muchos interlocutores y es difícil llegar a acuerdos".


Campaña 2015


De esta forma, el consejero de Agricultura ha destacado que la inminente campaña de vendimia llega con algunas novedades importantes, entre las que destaca la obligatoriedad de que exista un contrato entre vendedores y compradores de uva, entre vendedores y compradores de vino. "Podría haber un contrato tipo pero no es necesario; lo que es necesario es que entre compradores y vendedores haya algún contrato, por lo que es una novedad importante que ha de garantizar los derechos de unos y otros", ha explicado Martínez Arroyo. 


En este sentido, el consejero ha puntualizado que el precio que se establezca será entre particulares, que son los que tienen que llegar a un acuerdo en función de parámetros como la acidez o el grado alcohólico que presente el fruto. Pero lo que sí que hay garantizar es "que haya transparencia en esos contratos, que se expliquen y se sepa el por qué de esos precios".


Por último, Martínez Arroyo ha avanzado que la vendimia "no viene adelantada, ya que las noches son muy calurosas y la uva no está madurando como debiera, lo que puede hacer que incluso se retrase con respecto a otros años". Además, la calidad de la uva dependerá de cómo se desarrollen en los próximos días las condiciones climatológicas y, en cuanto a cantidad, el consejero ha adelantado que estará en torno a unos 23 ó 24 millones de hectolitros.


060815VACONSEJEROAGRICULTURA4


060815VACONSEJEROAGRICULTURA2

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.