La historia de Valdepeñas ha sido el eje principal sobre el que han venido trabajando un grupo de una treintena de alumnos de 1º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Bernardo de Balbuena. Pero en esta ocasión lo han hecho de una manera más participativa y didáctica mediante un trabajo colaborativo donde, por pequeños grupos, han abordado la historia de Valdepeñas a través de algunos monumentos emblemáticos, construcciones significativas o espacios icónicos de nuestra localidad, en diferentes momentos históricos.
La iniciativa, que ha contado con la colaboración del AMPA de este centro educativo, ha estado coordinado por la profesora de Historia, Eva Jesús Morales, y el resultado ha sido proyectado y presentado por los propios alumnos este martes.
Los trabajos realizados abordan distintas temáticas, como la bodega romana y los Baños del Peral; las almazaras de aceite y el Molino de la Media Legua en la Edad moderna; el Cerro del Ángel y la Fundación Gregorio Prieto; la Iglesia gótica de la Asunción, enmarcándola en la Valdepeñas de la Edad Media; el Museo de los Molinos de Valdepeñas; y la arquitectura modernista en Valdepeñas de principios del siglo XX.
Los propios alumnos se han encargado primero de recoger la información y luego de realizar grabaciones en distintos lugares de Valdepeñas, para los que han creado diálogos que han interpretado ellos mismos, tal y como han explicado a los medios de comunicación. Todos ellos reconocen sentirse satisfechos con el resultado. Según Diego Martín y José Ruiz, "ha sido divertido, hemos podido estar con los amigos y aprender de lugares antiguos, es mejor que estudiar solamente, porque así te diviertes estudiando".