sábado, 12 de julio de 2025, 00:42

Valdepeñas rinde homenaje a las víctimas de la Covid-19 con motivo de la conmemoración del 6 de junio de 1808

|

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 1



Como es habitual cada 6 de junio, Valdepeñas ha rendido este domingo homenaje a los héroes de la gesta de 1808 en la Plaza de la Independencia. En esta ocasión, debido a la situación sanitaria, se ha realizado un sencillo acto, sin concierto musical, y con la sola presencia del alcalde, Jesús Martín, y portavoces de los grupos municipales y algunos representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Durante el mismo, el primer edil ha izado la bandera de España y se ha procedido a colocar la corona de laurel y el encendido del pebetero, al que ha seguido un minuto de silencio. En este sentido, Martín ha querido recordar a las víctimas de la pandemia de Covid-19 señalando que la fecha del Seis de Junio rememora que "fue una gesta y una batalla para la historia y ahora estamos en medio de otra batalla, que la estamos venciendo en Valdepeñas, en Castilla-La Mancha y en España, y que sirva también esta izada de bandera en homenaje a todos las valdepeñeras y valdepeñeros a los que la covid ha querido que hoy no estén con nosotros”.


Precisamente, la simbólica izada en bandera servía también al alcalde de Valdepeñas para afirmar que “es una manera de sentirse orgulloso del país en el que estamos y a su vez nos recuerda que conformamos una comunidad internacional como es la europea, donde ya entre los países no se generan ejércitos invasores como el que dio lugar a esta memoria”.


Una fecha histórica


Hay que recordar que el hecho histórico más destacado de la ciudad, que da lugar a este homenaje, prólogo de la Batalla de Bailén y síntesis de la mentalidad romántica de su época, se produjo el 6 de junio de 1808. Fue ese día cuando la población de Valdepeñas opuso una fuerte resistencia a las tropas napoleónicas comandadas por el general Ligier Belair. Sus habitantes, con los más rudimentarios útiles de defensa, como calderos de aceite hirviendo, impidieron la llegada de las tropas francesas a Bailén y con ello favorecieron el triunfo del General Castaños. Destaca en este hecho histórico los famosos guerrilleros locales Juana "La Galana" y Francisco Abad Moreno "Chaleco".


Esta hazaña, reflejada en los “Episodios Nacionales” de Pérez Galdós, le valió a Valdepeñas el título de Muy Heroica Ciudad el 29 de enero de 1895. De esta forma, la localidad se convirtió no sólo en ciudad de hecho sino de derecho, y a finales del siglo XIX y principios del XX vive una de las épocas de mayor esplendor económico. Fruto de este auge aún se pueden contemplar algunas construcciones de tipo modernista que se levantan en la calle Seis de Junio o en el Paseo de la Estación.


060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 2

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 3

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 4

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 5

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 6

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 7

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 8

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 9

060621 VA ACTO 6 DE JUNIO 10