domingo, 13 de julio de 2025, 04:57

The Sweet Pain: "'Frustrado' es la historia de mi vida, una historia de dolor, de locura, maltrato psicológico..."

|

280521 va the sweet pain



Hace sólo unos días que 'Frustrado' ha visto la luz. Se trata del primer libro de poesía que publica The Sweet Pain, un joven de Valdepeñas que lleva escribiendo desde pequeño y que tiene un talento especial para este género literario que está viviendo un resurgir a través de jóvenes autores gracias a la difusión de las redes sociales. En 'Frustrado', The Sweet Pain cuenta la historia de su vida, una historia de dolor, de locura y de maltrato psicológico. Además, el autor nos confiesa que ya está escribiendo otro libro más de poesía y una novela y trabaja en un proyecto del que aún no puede decir nada. Nos lo cuenta todo en esta entrevista.


¿Cómo surgió escribir este libro?


Llevo escribiendo desde pequeño. En el instituto gané varios certámenes de poesía y como mi vida ha sido un poco locura, de idas y venidas, de viajes, maletas y aviones, porque siempre he estado trabajando fuera, mi vida ha sido emocionante, al principio empecé a escribir sin intención de sacar este libro. Pero llegó un momento en el que mi amiga An Mo Poesía me dijo que lo juntara todo a ver qué salía. Y empezamos a ver que tenía un poemario casi entero y que merecía la pena hacer un proyecto. Ahí empezó todo.


¿Qué podemos encontrar en 'Frustrado'?


Es un poemario en el que cuento la historia de mi vida, desde un momento en mi vida en el que empezó a cambiar hasta que me reencontré a mí mismo.


¿Cuál es esa historia?


Es una historia de dolor, de locuras, de maltrato psicológico, de mil cosas,... Entonces, tienes que leerlo para poder comprenderlo mejor.


¿Y por qué la poesía?


Porque tengo un don para ello. Se me da muy bien la poesía. Es poesía moderna, lo que se escribe ahora, no es la típica poesía clásica que todos conocemos. 


¿Cuál es tu fuente de inspiración?


Como autores, mis fuentes de inspiración vienen desde Tolkien hasta Ann Rice. También por ejemplo Bécquer es una fuente enorme de inspiración para mí.


¿A través de qué editorial lo has lanzado?


Durii. Es una editorial nueva que te permite hacer una autopublicación en la que tú haces casi todo el trabajo, lo vendes, lo promocionas,... Contacté con tres o cuatro editoriales, todas lo quisieron coger, pero la promoción que te dan ellos, al ser un escritor nuevo, es mínima y nula. En esta editorial, al ser nueva, te dan mucha más publicidad que en otra en la que trabajan con miles de escritores.


¿Es tu primer libro?


Es el primero que publico y es el cuarto que estoy escribiendo.


O sea, que vendrán más...


Sí, estoy escribiendo a la vez una novela y otro libro de poesía y tengo un proyecto aparte del que todavía no puedo hablar.


¿Por qué firmar bajo un pseudónimo?


Puesto que soy una persona bastante conocida en mi ciudad natal no quiero que se relacione mi actividad profesional con mi dedicación literaria. Es mejor leerlo sin saber de dónde viene, es poesía, hay que vivirla y disfrutarla.


¿Dónde se puede comprar el libro?


Se puede comprar en la página web de la editorial, en la librería Nobel y en El Bar de Mi Papá.