El centro cultural La Confianza ha acogido este jueves la presentación de 'Los jubilados los carga el diablo', la nueva novela que ha escrito Luis Chacón. Un libro que reflexiona sobre las relaciones intergeneracionales de un nieto y su abuelo y en el que el humor y la jerga manchega están muy presentes. Además, también tiene su lado solidario, puesto que la recaudación de la venta de los libros se destinará a la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Valdepeñas 'Rosae'.
Su autor ha destacado, sobre todo, que se trata de una novela de humor, de las que existen pocas. "Hay pocas a día de hoy, de hecho si buscas concursos literarios de humor no hay, hay de todos los géneros menos de humor, y creo que estamos en un período en el que necesitamos humor, por lo que animo a la gente a que lo lea si quiere pasar un rato divertido", ha señalado Chacón, quien también ha puesto en valor la jerga manchega utilizada en el libro, con términos tan nuestros como 'jacho', 'gorio', 'zamuzo' o 'mohíno', que están debidamente aclarados a pie de página para todos aquellos lectores que no sean de esta tierra.
Por su parte, la presidenta de Rosae, María Luisa Villafranca, ha querido dar las gracias al autor del libro en un año especial para la asociación puesto que celebran su vigésimo aniversario. "Este libro se identifica por tradición y por innovación y esas dos cosas también nos identifican a Rosae", ha señalado.
En la presentación también ha estado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha explicado que en 'Los jubilados los carga el diablo' "se cuenta una historia que gira en torno a la relación entre un abuelo y un nieto, por lo que es un libro para disfrutar pero también para reflexionar sobre esas relaciones intergeneracionales, esas dualidades entre pesona mayor y joven, del mundo rural y del mundo urbano".
Y es que en el libro, Alfonsito y su abuelo Tiburcio conviven durante un verano en el que les suceden diferentes anécdotas y situaciones. "En esta relación podemos ver muchos estereotipos que hay en nuestra sociedad, del chico de ciudad que tiene a su alcance todas las tecnologías y, por otro lado, el abuelo que vive en el mundo rural y está acostumbrado a otro tipo de vida", ha apuntado Irla.
Igualmente, el autor del prólogo del libro, José Antonio Sánchez-Elola, concejal de Medio Ambiente, ha querido dar las gracias a Luis por haber contado con él para esta tarea, deseándole "que venda muchos libros porque cuanto más venda, mejor va a ser para Rosae".