La promoción de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social ha sido el principal objetivo de las jornadas que se han desarrollado este lunes en el pabellón ferial Esteban López Vega, enmarcadas en el programa 'Valdepeñas en clave de inclusión', cofinanciado por el Fondo Social Europeo y encuadrado en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación. Un programa que la concejalía de Desarrollo Empresarial viene desarrollando desde 2019 con el objetivo de la inserción laboral.
"Se trata de darles las herramientas para poder llegar a concluir con un puesto de trabajo a través también de tutorías individualizadas ya que una vez que terminan los cursos están con las orientadoras de Desarrollo Empresarial con la finalidad de encontrar un trabajo y poderlo mantener", según ha explicado la concejala de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo.
Las jornadas han estado dirigidas por la empresa Aprofem, cuyo responsable, Alejandro Martínez, ha indicado que el fin de esta iniciativa "es contextualizar el tema en empleabilidad y emprendimiento de los colectivos vulnerables dándole un aspecto muy práctico". La idea es ofrecer a los participantes herramientas "para que ellos, con sus propios medios, se vayan incorporando al mercado laboral en un contexto muy difícil y que la crisis sanitaria ha dado un giro sobre todo afectando más a los más vulnerables".