El Ayuntamiento de Valdepeñas, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAD) y la Fundación Mapfre se han unido para suscribir un convenio cuyo objetivo es el de la mejora del acceso al mercado laboral para personas con discapacidad. Se realizará a través del programa Juntos Somos Capaces, de la Fundación Mapfre, cuyo fin es el de apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual o con problemas de saud mental y favorecer su integración socio-laboral.
Y es que, tal y como ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, "este convenio permite colaborar conjuntamente para hacer la formación de los recursos humanos, que cada vez son más necesarios y más profesionales". En este sentido, ha querido agradecer la labor que viene realizando AFAD ya que "si ellos no estuvieran no se podría hacer porque una entidad pública puede poner todos los recursos del mundo, pero como entidades, corazón no tienen, y eso solo pueden hacerlo organizaciones que tienen ojos y compromisos sociales con sus semejantes".
Por su parte, Francisco Serrano, presidente de AFAD, ha recordado que esta asociación "desde hace siete u ocho años viene apostando por el empleo porque una de las realizaciones de las personas es el trabajo". Lo hacen a través de su centro especial de empleo, gracias al que ahora mismo cuentan con dos personas trabajando en la UNED con contrato fijo "y queremos que a través de este convenio que hoy firmamos llegar a eso porque una de las cosas más importantes es la formación y eso necesita de unas prácticas que se tienen que hacer donde se trabaja".
Por eso, el Ayuntamiento va a ceder sus instalaciones para que los alumnos puedan hacer sus prácticas en la materia en la que se hayan formado.
Igualmente, el director de la oficina de Mapfre en Valdepeñas, Manuel Donaire, ha destacado que "el objetivo de este convenio es lograr que personas en prácticas aumenten sus oportunidades de encontrar un empleo, más en una situación de pandemia como la que vivimos, creemos que es fundamental el apoyo para la creación de empleo".
A través de este programa de la Fundación Mapfre se ha insertado a más de 4.000 personas y en él colaboran más de 5.200 empresas. De ellas, 90 son de Castilla-La Mancha, donde se han insertado más de 80 personas en el mercado laboral. Un programa que en Valdepeñas es el segundo año que se pone en marcha.
Con este convenio se beneficiarán 10 personas con discapacidad intelectual. Realizarán 20 horas semanales de prácticas durante dos meses con una beca de 125 euros al mes como compensación. Y las labores que llevarán a cabo tienen que ver con limpieza, conserjería y auxiliar de administración.