Con este Día de la Madre se acaba la campaña que inició la compositora y cantante Julia Samadhi. Lo curioso es que la artista valdepeñera no se acordaba de muchas pistas que había encontrado en su investigación. Ha abierto su caja de las memorias y descubrió un collar donde cada perla ha sido un recuerdo bonito, un gesto de cariño, un aroma dulce, un sonido de amor. Este hilo con perlas no se ha vuelto a encerrar en la caja: los artistas son así, nacen para sentir, crear y compartir.
Con una ilusión especial Julia comparte con nosotros #lananademimama, un ciclo de las canciones de su infancia. Eran las canciones de su abuela y mamá quienes con sus voces transmitían ondas de amor para ella y otros pequeños de la familia. Y ahora Julia se las devuelve en forma de un bonito homenaje:
CONTIGO EN LA DISTANCIA, homenaje a la abuela Bernarda
Los niños van por la tierra y las niñas por el aire, CANCIÓN DE CUNA PARA JULIA
Y para acabar esta iniciativa, os proponemos un juego. Es una técnica de neurociencia que consiste en preguntas que dan lugar a la respuesta en una sola o pocas palabras. Hay que responder sin pensar, lo primero que se os ocurra. Podríais jugar a la entrevista de emoción (porque las respuestas no se apoyan en la parte racional, sino en la improvisada, emocional) con vuestros hijos, padres, amigos… Así se descubren unas piezas de puzle que pueden ayudarnos a componer un cuadro personal. Así como lo ha hecho Julia Samadhi.
Julia Samadhi no es la única artista de talento que nació en la ciudad muy heroica. La denominación de origen artística de Valdepeñas tiene muchos nombres y estilos. Y aunque dicen que nadie es profeta en su propia tierra, podríamos cambiar esta tendencia y valorar más a los artistas locales. Es tan solo escuchar sus voces, comprender sus poesías, dejarnos llevar por el sentimiento que comparten y, tal vez, empezar a crear. Valdepeñas está llena de talentos: busca el tuyo.
Anfisa Motora, Julia Samadhi, 04.05.2021