Como es costumbre en la jornada del 2 de mayo se produce la apertura de cruces y el encendido de hogueras con motivo de la fiesta de Cruces y Mayos de Villanueva de los Infantes. Se trata de una de las tradiciones más emblemáticas de la localidad, declarada de Interés Turístico Regional desde 1999. El pistoletazo de salida tenía lugar en la Cruz del Pueblo que este año se ha ubicado en la Plazoleta de Correos, en homenaje a las víctimas del COVID-19.
El equipo de gobierno municipal, acompañado por el pregonero de las Cruces y por el Jefe de Protección Civil inauguraba una fiesta que este año ha estado marcada por las restricciones sanitarias. La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, era la primera en encender y colocar una vela “por las víctimas, por quienes están sufriendo las consecuencias de la pandemia y en agradecimiento a los sanitarios, a Protección Civil y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”, ejemplo que seguían numerosos vecinos tras guardarse un minuto de silencio.
A continuación, la rondalla de la Asociación Cruz de Santiago cantaba el mayo e interpretaba varias piezas de su repertorio, entre las que se incluía ‘Noche de Cruces’.
A lo largo de la tarde el jurado visitaba una por una las 22 cruces inscritas en el Concurso Presencial de Cruces, donde se han tenido en cuenta los elementos tradicionales, además de la creatividad y el significado de la cruz. Después de una larga deliberación, los miembros del jurado llegaban al siguiente veredicto:
En el concurso de cruces online, para aquellas que se han vestido en el interior y no han podido ser visitadas, el veredicto del jurado ha sido: