sábado, 12 de julio de 2025, 12:53

El Pleno inicia los trámites para volver a adjudicar la plataforma del Marketplace, tras la resolución del contrato con la empresa

|

030521 va pleno




El Pleno ordinario de mayo celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado la resolución del contrato con la empresa adjudicataria del marketplace o plataforma de comercio electrónico de la localidad, encuadrada dentro de los proyectos financiados con los fondos Edusi. Además, ha puesto en marcha ya los procedimientos para contratar nuevamente el servicio con otra empresa.


Y es que, según ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, "no sé si nos han engañado, pero lo cierto es que la empresa no ha cumplido con lo que dijo que iba a cumplir". Además, ha añadido que "los que nos sentamos aquí defendemos los derechos de los valdepeñeros, no a cuatro locos que por administrarse un contrato se tiran de boca y luego no son capaces de cumplir".


Igualmente, Francisco Delgado, portavoz del Equipo de Gobierno, ha destacado los esfuerzos que ha hecho el Ayuntamiento con reuniones a través de Zoom para tratar de arreglar las deficiencias técnicas que presentaba el proyecto "pero no nos ha quedado más remedio que resolver el contrato". En cuanto al nuevo contrato, ha señalado que el presupuesto de licitación es de 98.010 euros y el plazo de ejecución es de 63 meses.


El punto ha sido aprobado por mayoría absoluta con los votos a favor de PSOE, IU, Ciudadanos y Podemos, la abstención de PP y el voto en contra de Vox. Así, la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, ha criticado que "después de 18 años de gobierno siguen cometiendo errores de bulto; su especialidad son las rotondas y las esculturas pero las acciones generadoras de riqueza no están ni se las esperan, ponen algo en marcha y les sale mal". Así, ha recordado que el PP ya en mayo del año pasado propusieron una plataforma de este tipo para ayudar al pequeño comercio "y después salió la concejala de Desarrollo Empresarial anunciando lo que iba a ser el Amazon valdepeñero pero no han sido capaces de hacer un proyecto a la altura de los comercios de la localidad, lo que pone en evidencia su falta de efectividad, su dejadez y su falta de trabajo, además de falta de comunicación con los sectores afectados porque una vez siguen gobernando de espaldas al pueblo".


En este sentido, el primer edil le ha respondido señalando que "no somos la Gurtel, que cobraban un tanto por ciento a empresas para adjudicarles los proyectos; eso lo hace el PP pero el PSOE de Valdepeñas es riguroso con la ley, saca a concurso público los proyectos y gana quien gana y si quien gana, engaña, para eso está la ley, para denunciarlo".


Por su parte, la portavoz del grupo municipal de IU, Juana Caro, ha recordado que el pasado 5 de abril ya realizaron un ruego en el Pleno señalando que esta plataforma no estaba sirviendo para ayudar al pequeño comercio. "Estamos de acuerdo en que se realice la contratación de un nuevo servicio porque debemos proteger a nuestras empresas frente a las grandes corporaciones y debemos proteger nuestro dinero porque esto nos está costando dinero a las arcas municipales", ha indicado.


Igualmente, en el Pleno también se ha resuelto el contrato con la empresa adjudicataria de la puesta en marcha de una plataforma de interconexión para colectivos vulnerables y desempleados, enmarcada en los proyectos financiados por los fondos Edusi, por no cumplir con el contrato, y se han iniciado los trámites para adjudicar el proyecto a otra empresa.


En este punto, la portavoz del PP ha hablado de "otro fracaso más" por parte del Equipo de Gobierno porque "para que una plataforma de desempleados funcione, hay que contar con las empresas que contratan y ustedes no han hecho nada para que nuevas empresas se instalen en Valdepeñas".


En otro orden de cosas, el Pleno de mayo ha servido para desestimar la solicitud de La Molineta Agua y Salud, que reclamaba al Ayuntamiento el abono de 162.000 euros en concepto de gastos e ingresos que dejaron de percibir durante el Estado de Alarma. 


Por otro lado, se aprobó una nueva modificación presupuestaria por crédito extraordinario para sustituir el sistema de climatización de la Casa Consistorial, algo que la portavoz de IU ha criticado por considerar que hay "necesidades más urgentes como conceder las ayudas prometidas a los autónomos y pymes afectados por la pandemia".


Además, la sesión plenaria desestimó el recurso de reposición interpuesto por IU contra el acuerdo adoptado por el Pleno para la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de vados y se continuó con los trámites para avanzar en la creación del nuevo vial del Plan de Tormentas entre la rotonda de los Donantes de Sangre y la Avenida del Vino.


Por último, se aprobó la solicitud de licencia municipal de TDT en Valdepeñas, que conservará el Ayuntamiento, aunque de momento no se prevé su explotación.