viernes, 16 de mayo de 2025, 11:42

Jennifer Bernal: "Con 'Una más' he querido denunciar un problema social y lanzar un mensaje sobre la lucha que tienen muchas mujeres"

|

300421 va libro jenny



Esta semana ha salido a la venta 'Una más', la primera novela de la periodista valdepeñera Jennifer Bernal. En él ha querido denunciar un problema social que existe en el mundo árabe y del que su autora no quiere dar más detalles para no hacer spoiler. Lo que sí nos cuenta es que con su primera novela ha querido lanzar un mensaje sobre la lucha que tienen muchas mujeres en países árabes, como Yemen, donde se desarrolla la historia de Suhaila, la protagonista. Países en los que reina el patriarcado y donde ser mujer es muy difícil. Nos lo cuenta todo en esta entrevista.


¿Cómo surgió escribir este libro?


La novela se llama 'Una más'. Es un título que tiene que ir descubriéndose conforme vas leyendo la historia porque significa mucho más de lo que a priori pueda parecer. Esta idea nace de querer dar a conocer una realidad de la que no se habla pero que sin embargo es muy importante. Pocas personas conocen lo que hay detrás y mi intención con este libro es dar a conocer un gran problema social bajo mi punto de vista. Creo que hay un mensaje detrás de 'Una más' que es muy potente y no puedo contar de qué va el libro exactamente porque si lo digo es spoiler y al final del libro todo el mundo que lo lea comprenderá ese mensaje del que hablo.


¿No puedes desvelar el problema del que hablas y que quieres denunciar?


No. Es una novela en la que está muy presente el papel de la mujer árabe, del blanco europeo, de los abusos y entre estas cosas está el problema que no se puede contar. Es la denuncia social que tiene el libro.


¿Por qué se te ocurrió escribir sobre esto?


Un día supe que tenía que escribir sobre este problema social y me puse a investigar y a leer muchos libros porque había muy poco sobre lo que es. Al principio tenía una idea totalmente distinta en la cabeza y luego se fue formando un poco más hasta dar forma a lo que conocemos por 'Una más' hoy en día. Al principio sabía que tenía que escribir sobre ello y me puse manos a la obra. No nació por nada que me pasara ni por nada que viera. Sinceramente no me acuerdo por qué fue exactamente pero empecé a ver cosas y supe que tenía que escribir sobre ello.


Además, has visitado algunos países árabes y has conocido su cultura...


Una parte de la novela se desarrolla en Yemen, donde nunca he estado. Es un lugar un poco complicado de acceder y peligroso. Pero sí he estado en otros países árabes que me han condicionado para escribir sobre un país árabe y también me han inspirado a la hora de imaginarme escenarios y lugares que en el libro aparecen en Yemen pero en mi cabeza son recopilación de otros lugares en los que he estado.


¿Qué significa para ti tener este libro publicado?


Es un sueño hecho realidad. Desde siempre la lectura ha sido algo fundamental para mi así que tener un libro en mis manos en el que pone mi nombre y saber todo el trabajo que hay detrás de esas páginas, hace que sienta mucho orgullo y satisfacción. Sólo queda esperar a que a la gente le guste la historia, la puedan disfrutar y conozcan esta realidad. Es un sueño hecho realidad y algo que no me creo que esté pasando.


¿Es el primer libro que publicas?


Sí, ha sido a través de autopublicación por Amazon. Pero estoy muy contenta porque a pesar de que tienes que hacer todo en una autopublicación, hacer la portada, las correcciones, la maquetación... Puedes contratar a una persona para ello pero decidimos hacerlo todo entre mi novio y yo y estamos muy contentos con el resultado. A diferencia de otros libros autopublicados, creo que tiene una calidad de editorial que es al final lo que todo el mundo busca cuando lee el libro.


¿Dónde podemos encontrarlo?


Va a estar disponible en Amazon. Se va a poder comprar en tapa blanda y en versión de e-book. De momento sólo estará ahí pero creo que dentro de poco lo podré distribuir en las librerías.


¿Cómo invitarías a la gente a que lo lea?


Creo que es un libro que no es un libro más. Igual está feo que lo diga yo pero creo que va a dar mucho de que hablar, no va a dejar indiferente a nadie, es una novela bastante trepidante. Cada capítulo está pensado para que al final del capítulo tengas ganas de leer el siguiente. Entonces, yo invitaría a la gente a que conociera esta realidad y a Suhaila que es la protagonista principal del libro y pasara un buen rato con este libro en la mano. Les invitaría a descubrir una realidad diferente y de la que actualmente no se habla.


¿Qué mensaje has querido transmitir de este libro?


Es un mensaje sobre la lucha que tienen muchas mujeres. El papel de la mujer en muchas partes del mundo es muy complicado porque nacer mujer en países árabes y donde el patriarcado manda, siempre llevamos nosotras las de perder. Y siempre tenemos que sufrir las consecuencias de ser mujeres. Da igual que sea en el terreno de la esclavitud o a la hora de ser madres.


'Una más' se puede comprar aquí: https://amzn.to/3sXehyV


300421 va jenny