Izquierda Unida ha inaugurado este viernes 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, la biblioteca 'Elena Tortajada', que está situada en su nueva sede, y que pretende ser un espacio sociocultural "donde poder ofrecer a la ciudadanía de Valdepeñas un sitio en el que poder tener un espacio de trabajo y confluencia para desarrollar cualquier tipo de actividad cultural, política y social; es un granito de arena para acercar la política a los vecinos de Valdepeñas", tal y como lo ha explicado el coordinador local de IU, Alberto Parrilla.
La inauguración ha contado con la conferencia on line de Julián López García, catedrático de Antropología e Historia de la UNED y responsable del proyecto Mapas de la Memoria de la Diputaciónn de Ciudad Real, quien ha hablado sobre la biografía de Elena Tortajada Marín, valdepeñera nacida en 1911, maestra nacional defensora de la educación pública, de las escuelas nacionales de la República. Fue una de las personas que contribuyeron a que la alfabetización y educación llegara a toda la provincia. Era militante del Partido Comunista de España y fue la primera mujer detenida en la cárcel de Ciudad Real el 1 de abril de 1939, con un hijo de pocos meses. Pese a que luego se demostró que tenía un indulto, se le hizo caso omiso y fue finalmente ejecutada a garrote vil en septiembre de 1939 cuando su hijo lactante cumplió 9 meses y, como mandaban las normas de la época, se les podía retirar la lactancia a los niños.
Y es que dándole el nombre de Elena Tortajada a esta biblioteca, IU pretende hacer memorial democrático, que consiste en poner en valor y recordar a aquellas personas que lucharon por ola democracia y constituciones democráticas, contra el fascismo y los regímenes absolutistas. "Tenemos que irnos dotando de ese memorial, además en una zona tan emblemática contra el régimen absolutista como es la Plaza de la Independencia o Plaza de San Marcos, con Juana La Galana y la casa de Chaleco a pocos metros de aquí", según ha explicado Gregorio Sánchez, concejal de IU.
Así, la biblioteca está formada por una serie de libros recopilados y donados por simpatizantes, afiliados y personas anónimas y abarcan géneros tan dispares como novela, poesía, ensayo, historia o política y autores como Vázquez Montalbán, Marcos Ana, Julio Anguita, Almudena Grandes, Miguel Hernández, Lorca, Carlos Marx o Engels. "Queremos que sea una biblioteca viva, con club de lectura", ha apuntado Sánchez.
Por ello, todas las personas que quieran coger algún libro de esta biblioteca pueden acercarse a la sede, mandar un mensaje por redes sociales a IU, ponerse en contacto con ellos por teléfono o utilizar una cuenta de correo electrónico que han creado para ello. La biblioteca será gratis y solamente deberán rellenar un formulario y llevarse a casa el libro que más les guste para leerlo. Además, se cumplirá con todas las medidas de desinfección antiCovid.