La Confederación Hidrográfica del Guadiana llevará a cabo la adecuación del último tramo del Canal de la Veguilla, entre la calle Norte y el Puente del Hierro. Así lo ha anunciado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, quien ha destacado, además, que los trabajos de adecuación se iniciarán inmediatamente después de finalizar las obras de cubrimiento del Canal entre la Puerta del Vino y la calle Norte, es decir, dentro de unos dos o tres meses.
Y es que este último tramo del Canal presenta desde hace tiempo un gran deterioro en los muros de contención, con el peligro que ello conlleva, ya que se han visto afectados por las raíces de los árboles que hay en esa zona. Poro lo tanto, desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana, entidad a la que pertenecen las competencias sobre el cauce, se está redactando un proyecto para rehabilitar los muros de contención, que incluiría también incluso, según Delgado, un proyecto de cubrimiento de ese tramo.
Además, como primera medida para preservar la seguridad en la zona, desde el Ayuntamiento de Valdepeñas se va a proceder a talar los árboles de ese tramo del Canal. En concreto, se talarán los 19 plátanos, que son los que provocan los problemas en los muros. "Si alguien ve que los estamos talando puede decir qué disparate, pero está justificado para preservar la seguridad y es imposible por sus años y características poder trasplantarlos a otro sitio", según Sánchez-Elola, quien ha señalado que los 20 aligustres se van a mantener.
Junto a ello, desde el Ayuntamiento también se va a aprovechar para acondicionar la zona a través de la adecuación del acerado o la pintura del vallado.
No obstante, todo ello estará unido a otra actuación, la que conllevará la modificación de la infraestructura ferroviaria y la mejora de la evacuación del cauce, que se realizará antes que el resto. Actualmente el Ministerio de Fomento ya tiene el proyecto en fase administrativa para proceder a su licitación. Con ello, la actuación que se va a producir en el Puente del Hierro, que conecta el canal de la Veguilla encauzado en su último tramo con el canal abierto de tierra, conllevará la remodelación de la infraestructura ferroviaria. “Se subirá el gálibo del puente de la vía ferroviaria lo que permitirá circular por esa zona vehículos de unas características superiores a las que hoy pueden hacerlo por el gálibo limitado que tiene ese acceso”, ha explicado Delgado, subrayando que “es una infraestructura imprescindible para la conexión entre el canal actual y el cauce natural de la Veguilla, de manera que nos garanticemos la evacuación de aguas en el peor escenario posible, en el caso de unas circunstancias climatológicas muy adversas”.
Se trata de un proyecto complejo, según Delgado, ya que intervienen numerosas administraciones como la CHG, Renfe, Adif y el Ayuntamiento de Valdepeñas. Además, todo ello estará coordinado también con el parque fluvial que se ejecutará en esa zona y que fue anunciado desde el Consistorio hace unas semanas.