Las reservas vacacionales de Semana Santa en Valdepeñas han descendido este año en gran medida debido sobre todo al cerramiento perimetral de Castilla-La Mancha. La mayoría de la gente que ha decidido salir unos días lo ha hecho a destinos cercanos dentro de la propia comunidad autónoma. Así lo asegura David de Lamo, responsable de la agencia de viajes de Zafiro Tours en la Ciudad del Vino, donde ya están recibiendo reservas para las próximas vacaciones de verano. Y es que la recién anunciada noticia del fin del Estado de Alarma el próximo mes de mayo junto con el avance de las vacunas están haciendo que sean muchos los que estén deseando de viajar y salir a destinos de costa en los próximos meses. Con él hablamos sobre las perspectivas que hay para el próximo verano.
¿Cómo ha sido la Semana Santa?
Ha sido floja debido al cerramiento perimetral de Castilla-La Mancha. Como no se podía salir de la región, lo que ha habido son escapadas dentro de Castilla-La Mancha y no ha sido como otros años, en los que la gente ya aprovecha para salir a la playa o hacer alguna escapada a alguna capital. Pero no se ha dado el caso porque no estaba permitido. Las reservas en este caso han descendido bastante respecto a una Semana Santa habitual.
¿Qué perspectivas hay para este verano?
Si va avanzando el plan de vacunación conforme se está haciendo en las últimas semanas, si lo comparamos con el año pasado, que fue un año bastante flojo, este año se incrementarán bastante las reservas. No esperamos llegar a los niveles de 2019 porque va a ser muy difícil llegar a ese nivel, ya que fue un año bastante bueno a nivel de reservas, pero si lo comparamos con el año pasado, se nota que la gente se va animando más, se van planificando más las reservas. Seguirán haciéndose reservas de última hora porque aún hay incertidumbre pero esperamos que pueda ser un año más positivo que el 2020.
¿Se están haciendo ya reservas?
Sí, estamos recibiendo ya reservas, incluso desde antes de Semana Santa. Hay gente que ya tiene claras sus fechas de vacaciones y están haciendo reservas sobre todo para playa, que es lo que más se vende después de Semana Santa de cara a verano. Se están haciendo reservas para desde finales de junio, julio y agosto. Sobre todo lo más habitual es la zona de Levante, Andalucía y Canarias, que está siendo un destino bastante demandado.
¿Qué recomendarías a la gente, que esperara a última hora o que vayan reservando ya?
Nuestro consejo es que vayan reservando ya porque hay mucha flexibilidad a la hora de anular las reservas. Ahora mismo tú puedes reservar tus vacaciones y se pueden anular sin coste hasta dos o tres días antes de entrar en el hotel. En ese sentido te garantizas un buen precio porque hay ofertas que están bastante bien y evitas futuros incrementos porque si esperamos a última hora y la demanda empieza a acelerarse los hoteles puedes subir precios. Como todavía está la cosa tranquila y hay incertidumbre, los hoteles están lanzando ofertas que están bastante bien, como con un 35 ó un 40% de descuento, niños gratis... Y hay mucha flexibilidad para anular las vacaciones en el caso de que luego el cliente cambie de opinión.
¿Se observa que la gente está reservando más apartamentos que hoteles?
La demanda hasta ahora está siendo más de hotel que de apartamento. Sí que también estamos reservando casas con piscina para familias y algún apartamento pero desde nuestra oficina estamos haciendo más reservas de hotel. El año pasado la gente que pudo irse de vacaciones vio que en los hoteles se estaban cumpliendo todas las normativas y que no hubo ningún caso de contagio y estaba todo muy controlado, y eso ha dado confianza a la hora de reservar en hotel.
¿El fin del estado de alarma y el avance de las vacunas será positivo para que la gente se anime a viajar?
Claro, estos días que se está diciendo desde el Gobierno que el Estado de Alarma no se va a ampliar más allá de mayo, a la gente le está dando más certidumbre a la hora de reservar. El simple hecho de que siga el Estado de Alarma hace que a la gente le dé la sensación de que el virus no acaba de erradicarse, así que si el Estado de Alarma decae, le da garantías a la gente de que se están haciendo las cosas bien y que las perspectivas por parte del Gobierno y de las Comunidades Autónomas es que está remitiendo el virus y se va a poder circular con más normalidad. La gente lo está deseando, no paran de comentarnos los clientes que quieren tener más garantías a la hora de poder reservar y saber que las reservas que hagan luego se van a poder ir porque a la gente le da un poco de rabia tener que reservar y luego anular porque hay un cierre perimetral. A la gente no le acaba de gustar todo eso. El fin del Estado de Alarma junto con las vacunas será el impulso definitivo para que la gente empiece a reservar en mayor medida.
¿Seguirá habiendo menos turismo extranjero?
Igual que para los españoles salir al extranjero es difícil porque hay muy pocos países abiertos, no se prevé una llegada masiva de turismo internacional a España porque tanto Reino Unido como Alemania, que son los países que más turistas emiten a España, de momento no están abiertos. Por eso, sobre todo a principio de verano no creemos que haya mucho turismo internacional. Luego ya de cara a septiembre u octubre sí que llegará más gente. Y los españoles, igual. Los países a los que normalmente viajamos, como Caribe o capitales europeas, de momento hay muy pocos abiertos. Algunos están haciendo reservas, como a Caribe, República Dominicana y Méjico, que son los que están abiertos porque el resto o no están abiertos o están poniendo muchas trabas a la hora de viajar, como cuarentenas y demás.
¿La gente prefiere para el verano más turismo de playa o de interior?
En Valdepeñas somos más de playa, al menos la clientela que tenemos piden más playa para el verano. Sí es cierto que para algún puente en temporada de verano, se distribuyen las reservas a turismo rural o de ciudad, pero en verano la clientela en Valdepeñas es de playa. Hay quien opta también por el norte, que permite combinar playa con naturaleza y cultura pero normalmente el volumen de verano suele ser un 80% de sol y playa, Levante, Andalucía y Canarias es lo que más se demanda.