viernes, 4 de julio de 2025, 11:18

Valdepeñas aprueba por unanimidad la exención del pago de tasas de terrazas y basura para los sectores más afectados por la pandemia

|

050421 va pleno




El Pleno ordinario del mes de abril ha aprobado por unanimidad la exención del pago de la tasa por ocupación de la vía pública por terrazas para hostelería y del pago de basura para actividades comerciales. Se trata de medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Valdepeñas para ayudar a aquellos sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. Y es que, aunque en un principio en las ordenanzas fiscales para este año se aprobó que la tasa de terrazas fuera del 50%, finalmente, después de liquidar el presupuesto del ejercicio anterior y comprobar la capacidad económica de la administración, el Equipo de Gobierno ha decidido suprimirlas.


Así lo han recordado tanto el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, como el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado. "Primero teníamos que liquidar el presupuesto anterior, nos sobraban 2,5 millones de euros y entonces creamos aparte una partida de 500.000 euros para ayudas directas a los sectores más afectados por la pandemia; eso es gestionar el dinero público, lo demás es demagogia".


Era la respuesta a los portavoces de la oposición. Por parte del PP, Cándida Tercero recordaba que "el tiempo nos da la razón después de que esto lo hayamos pedido en varios ocasiones porque la hostelería lo estaba pasando realmente mal y tenemos que tener cierta sensibilidad porque son imagen de Valdepeñas y sostienen la esencia de los valdepeñeros". Además, ha aludido a las manifestaciones realizadas por la hostelería en la Plaza de España, a lo que el portavoz del Equipo de Gobierno ha recordado que esas manifestaciones venían suscitadas por la norma establecida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España en cuanto a limitación y restricción de horarios y cierre de locales de hostelería por la situación sanitaria.


Igualmente, desde Izquierda Unida, su portavoz, Juana Caro, ha apoyado el punto mostrándose a favor de estas medidas pero también ha reclamado otras medidas para otros establecimientos y centros que tuvieron que cerrar sus puertas durante el Estado de Alarma el año pasado.


Tanto Vox como Ciudadanos también se han mostrado a favor. El portavoz de este último grupo político, Juan Francisco Martín, ha apoyado tanto el punto de la tasa de terrazas como el de basuras aludiendo a que siempre se mostrarán a favor de medidas que apoyen a los empresarios y autónomos y ha animado al Equipo de Gobierno a que sigan adoptando medidas de ayuda a estos sectores.


Por su parte, Podemos también ha apoyado el punto indicando su portavoz, Luis Benítez de Lugo, que se trataba de una "victoria de la sociedad civil frente al Gobierno socialista; tenían que haber escuchado antes a los ciudadanos pero está bien que se haga ahora en abril y no después o que no se haga". A esto, Delgado le ha respondido señalando que "esto no se trata de ningún pulso, ya que olvida que el año pasado en una situación de mayor incertidumbre, por estas fechas, el Equipo de Gobierno fue el que planteó a iniciativa propia la suspensión de estas tasas".


En concreto, por un lado se ha aprobado la supresión para 2021 de la tasa por ocupación de la vía pública con mesas, sillas, veladores, sombrillas y demás elementos típicos de la actividad hostelera al igual que la venta a través de ventanas para actividades de hostelería, así como la tasa de mercadillo, que se reduce al 50% y su pago pasa a ser semestral. Además, se ha suprimido igualmente la tasa de basuras respecto de los inmuebles vinculados a actividades industriales, comerciales, profesionales, artísticas y de servicios cuya apertura al público hubiese quedado suspendida conforme al real decreto 463.20 del 14 de marzo por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria.

 

Por otro lado, el Pleno de abril ha aprobado una modificación presupuestaria por valor de 18.135,50 euros que irán destinados a la sustitución de calderas del complejo deportivo La Molineta por 7.936 euros, la renovación de los equipos de climatización del complejo deportivo Ciudad de Valdepeñas por 7.199 euros y 3.000 euros que se destinarán a Cruz Roja Española para atender a familias en situación de vulnerabilidad.


En este punto, también aprobado por unanimidad, la portavoz del PP ha criticado que "de nuevo se traiga una modificación presupuestaria, lo que demuestra que los presupuestos se elaboraron sin estudiar la situación". Además, ha recordado que ya este grupo presentó unas enmiendas a los presupuestos donde pedían que se aumentara la subvención que se da a Cruz Roja. "Al final han dado su brazo a torcer después de negar hace dos meses que no había necesidades en las familias de Valdepeñas; la pandemia lleva más de un año y no han adoptado ninguna medida para solucionar esta situación". Además, ha tachado al Equipo de Gobierno de "falta de eficiencia, de anticipación a los hechos y falta de acercamiento a los colectivos porque son ellos los que tienen que venir en vez de ustedes que son los que tenían que estar con ellos conociendo sus necesidades".


También la portavoz de IU ha criticado que se trate de la cuarta modificación presupuestaria que se realiza en el Ayuntamiento. "Los presupuestos se aprobaron en enero, unos presupuestos tardíos y deficitarios que no dan respuesta a las necesidades de la población teniendo los recursos necesarios para su elaboración; entonces fuimos el único grupo de la oposición que hicimos alegaciones y pedimos que aumentaran la partida para entidades sociales y se opusieron y ahora nos dan la razón con esta modificación presupuestaria", ha indicado Caro.


El portavoz del Equipo de Gobierno les ha puntualizado que "hacemos modificaciones presupuestarias porque lo permite la ley" y ha recordado que el Ayuntamiento da ayudas directas a familias necesitadas por valor de unos 80.000 euros, además de los 24.000 euros que dan a Cruz Roja y los 73.500 euros que dan a Cáritas. "Pónganlo también en valor", ha insistido, explicando también que con esta modificación presupuestaria "se da cobertura legal y legítima a una situación planteada que es la pandemia y esta administración tiene esa sensibilidad y la va a tener cada vez que se den situaciones excepcionales".


Por otro lado, en el Pleno se ha dado cuenta del informe de resumen anual de los resultados de control interno, donde se han detectado "errores" en la gestión de la Fundación Museo del Vino, tal y como ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, quien al mismo tiempo ha afirmado que "no son tan graves porque sino, hablaríamos de otro ámbito y de otras responsabilidades". Daba así respuesta a Podemos y Vox, que han exigido responsabilidades por estos errores, al igual que desde IU, cuya portavoz ha señalado que los errores en la gestión de la citada fundación "nos sorprenden pero en el informe se dice que se subsanarán, algo a lo que estaremos vigilantes, porque Valdepeñas no se merece tener gerentes sin méritos demostrables". En este punto, Delgado le ha acusado de "cruzar una línea pantanosa" y ha defendido al gerente del Museo del Vino apuntando a que "durante casi 20 años ha hecho una gran labor al frente de la concejalía de Cultura de este Ayuntamiento y gracias a él, y de los trabajadores del área, la cultura ha experimentado una gran evolución en la localidad".


Por su parte, la portavoz del PP ha recordado que este partido, que está presente en el patronato de la fundación Museo del Vino, "no votó a favor de los presupuestos de esta fundación porque no se nos mostró el informe de la auditoría".


Igualmente, la sesión plenaria ha aprobado la ampliación del plazo de cesión de terrenos a la consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la construcción de una nueva oficina de orientación, formación y empleo. El plazo se extiende por otros 5 años y los terrenos cuentan con una superficie de 2.500 metros cuadrados.


Por último, en el Pleno se han aprobado cuatro propuestas de acuerdo destinados a la concesión de demaniales para la ocupación de subsuelo de parte de caminos públicos del término de Valdepeñas. El fin será la instalación de fibra óptica que dará servicio a las localidades de Valdepeñas, San Carlos del Valle, Pozo de la Serna, Moral de Calatrava y Torrenueva.


Finalmente, ha sido rechazada la urgencia para incluir en la sesión del Pleno una moción presentada por IU para llevar a cabo un plan de empleo local en Valdepeñas.