La vicesecretaria de Participación del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry, ha visitado este jueves Valdepeñas donde ha mantenido una reunión con el PP de la Ciudad del Vino y con representantes de las hermandades y cofradías de Semana Santa de la localidad. Una toma de contacto con estos colectivos "porque queríamos conocer en qué situación se encuentran, cómo están viendo la Semana Santa, la cual tiene mucho reconocimiento en la comarca, provincia y región y creemos que a estas alturas debería estar siendo potenciada de una forma diferente porque la situación lo requiere", ha indicado Cándida Tercero, portavoz del grupo municipal popular.
Sin embargo, para el PP, "no vemos que haya ninguna iniciativa desde el Ayuntamiento por potenciar la Semana Santa, en forma de decoración de las calles o de apoyo a las hermandades, y que eso repercuta en la economía de nuestro pueblo", según Tercero.
Y es que las hermandades también les han transmitido, según el PP, la necesidad de un guardapasos para todas las imágenes de la localidad, "una reivindicación que llevan haciendo tiempo y pensamos que en este Ayuntamiento si no ha faltado dinero para luces de Navidad, tampoco tiene que faltarlo para Semana Santa".
Por su parte, la vicesecretaria de Participación del PP regional ha recordado que desde el PP de Castilla-La Mancha "estamos muy pendientes de las necesidades de Valdepeñas y las llevamos de la mano de Paco Núñez a las Cortes para exigirlas al Gobierno de García-Page, que un año después de que comenzara la pandemia, si algo ha enseñado este Gobierno es que es incapaz de gestionar la crisis sanitaria y económica y que se ha visto sobrepasado por las circunstancias, lo que ha llevado a García-Page a estar escondido en Fuensalida y que sólo salga para hacer intervenciones nefastas e inoportunas".
Así, Andicoberry ha asegurado que García-Page "gobierna de espaldas a las necesiades de los castellano-manchegos" y ha lamentado que la región tenga una "altísima tasa de mortalidad" y al mismo tiempo "esté en la cola en porcentaje de vacunación, de lo que desconocemos el motivo".