El Ayuntamiento de Valdepeñas ha recibido este jueves un ejemplar del libro 'Incorporación de la mujer a la Policía Nacional. 40º aniversario. Creciendo en igualdad', que pasará a formar parte de la colección de la Biblioteca Municipal Ana de Castro. En él se hace un recorrido por los 40 años de historia del Cuerpo Nacional de Policía desde una perspectiva de género e ilustra la trayectoria de la incorporación de la mujer, con la primera promoción de 42 agentes en el año 1979 hasta la actualidad, con 10.000 agentes en toda España, siendo la Policía Nacional el cuerpo de seguridad en el que más mujeres prestan servicio, estando presentes en todas las categorías profesionales.
El libro se lo ha entregado el inspector jefe de la Comisaría de Policía Nacional de Valdepeñas, Martín Cañizal, al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha querido poner en valor el papel que representa la Policía Nacional señalando que "conforman las libertades de la sociedad civil y gracias a ellos podemos presumir de tener una de las democracias más adelantadas de Occidente". También ha señalado que la Policía Nacional "se compone de la masa de la sociedad, hombres y mujeres" y ha añadido que "tenemos que seguir trabajando por la incorporación de la mujer y por la naturalidad, para que esto no sea una excepción".
Por su parte, Martín Cañizal, inspector jefe del Cuerpo de Policía Nacional en Valdepeñas, ha indicado que la Policía Nacional "se intenta adaptar a la sociedad moderna" recordando que hace 60 años que la mujer se incorporó al cuerpo. Actualmente hay 10.000 mujeres de los 65.000 agentes que forman parte de la Policía Nacional en toda España. Además, hay 12 mujeres que son comisarias principales, de las que 2 son subdirectoras.
En el caso de la provincia de Ciudad Real hay 40 mujeres dentro del Cuerpo de Policía Nacional y 5 en prácticas. De ellas, 6 están en Valdepeñas.