viernes, 11 de julio de 2025, 13:09

El Pleno de marzo aprobará destinar más de 1,5 millón de euros de superávit a subvenciones para hostelería y comercio y a seis importantes proyectos para Valdepeñas

|

240221 va casa de los vasco




El Ayuntamiento de Valdepeñas destinará 1.525.327 euros del superávit de 2020 a seis proyectos de importancia para la localidad y a las subvenciones para el pequeño comercio, hostelería y otros negocios afectados directa e indirectamente por la pandemia de Covid-19. Será a través de una modificación presupuestaria por créditos extraordinarios que será aprobada en el Pleno ordinario de marzo, que tendrá lugar este próximo lunes día 1 a partir de las 10:00 horas, y cuyos puntos han sido adelantados por el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado.


Así, de ese superávit, 500.000 euros se destinarán a las ya anunciadas subvenciones para los sectores económicos más afectados por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.


Además, 300.000 euros se invertirán en la segunda fase de las obras de mejora de la calle Torrecilla, lo que permitirá terminar este proyecto en su totalidad antes de que termine la presente legislatura, según Delgado, "con la mejora de movilidad urbana que ello supone, dado el tránsito que está vía tiene en el acceso a Valdepeñas".


Otros 300.000 euros se destinarán a la cuarta fase del velódromo y a mejoras del barrio de Consolación N-IV. Con ello quedará prácticamente concluida esta infraestructura deportiva, según el portavoz del Equipo de Gobierno.


También se destinarán 150.000 euros para reformar el edificio de Manserja situado en el Paseo de la Estación con el fin de que a partir del curso 2021-2022 albergue el Centro de Educación de Adultos. Así, el actual edificio donde se sitúa este Centro de Educación de Adultos, situado en la Avenida de los Estudiantes, pasará a ser ocupado por la Policía Local en 2022 ó 2023.


Por otro lado, 120.000 euros serán para el proyecto de plazuela ajardinada en el exterior de la Casa de los Vasco, edificio del siglo XVI, situado entre las calles Real y Cervantes, que estará abierto para el uso y disfrute de todos los valdepeñeros.


Igualmente, se invertirán 62.000 euros en la ejecución del proyecto de musealización del aula de la naturaleza en El Peral.


También se destinarán 76.374 euros para la reforma del local situado en el edificio de las antiguas bodegas Luis Megía, en la Salida del Peral, que será la futura sede de los sindicatos agrarios.


Y dentro de ese superávit, como importes de menor cuantía, se destinarán 7.400 euros para trabajos navideños realizados con botellas recicladas, 8.500 euros para el pago del arrendamiento de una nave de Festejos y 1.053 euros para suministro de material.


En otro orden de cosas, en el Pleno de marzo se aprobará el inicio de seis expedientes de justiprecio para propietarios afectados por la ejecución del vial del Plan de Tormentas que va desde la rotonda de los Donantes de Sangre en la Avenida de los Estudiantes hasta la Avenida del Vino, que contará con una urbanización similar a la calle Ciudad Real.


Por último, se aprobará una modificación presupuestaria por suplemento de crédito con el remanente de tesorería de 2020 de 404.276 euros para satisfacer una serie de facturas de servicios y compras correspondientes al ejercicio del pasado año.