martes, 1 de julio de 2025, 05:12

Valdepeñas recibió en 2020 una inversión privada de 16 millones de euros en materia de urbanismo

|

220221 va alcorocho




Valdepeñas recibió en el año 2020 una inversión privada de 16 millones de euros a nivel urbanístico, a lo que hay que sumar la inversión pública realizada desde distintas administraciones, que ascendió a 5 millones de euros, con lo que el total se situaría en 21 millones de euros. Unos datos que han sido valorados de forma muy positiva por el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López-Alcorocho, al hacer balance de lo acontecido el año pasado en el área que dirige. "A pesar del año tan complicado, el comportamiento y la eficacia en estas actividades ha sido casi mejor que en 2019", ha indicado.


Unos buenos resultados en los que ha influido también, según Martínez López-Alcorocho, las facilidades ofrecidas por el Ayuntamiento de Valdepeñas a través de la administración electrónica, lo que ha hecho más ágiles los trámites. En este punto ha aprovechado para dar las gracias a los trabajadores del Ayuntamiento que, aun pasando el coronavirus y teniendo que guardar cuarentena y apostar por el teletrabajo, han hecho que el ritmo de tramitación no haya bajado.


Así, el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, ha recordado que en lo que respecta a Urbanismo Valdepeñas venía de una tendencia ascendente desde 2011, cuando se tocó suelo y se obtuvieron los peores datos, hasta 2019 y en 2020 se han obtenido unos resultados muy similares al año pasado. Así, el presupuesto ejecutado de proyectos presentados en el Ayuntamiento por promotores particulares o empresas privadas asciende a 16 millones de euros, lo que ha hecho que otros sectores de actividad y el empleo se haya podido mantener.


Si lo comparamos con la tendencia de los últimos años, en 2019 esa inversión fue de 17 millones de euros y en 2018, de 14 millones. 


De esta forma, se tramitaron en 2020 un total de 165 expedientes de obra mayor y 592 de obra menor, que fueron de 162 y 592 en el año 2019 respectivamente. También se concedieron 31 licencias de uso en 2020, dos más que en 2019.


Igualmente, se tramitaron 23 actividades clasificadas, tres más que en 2019, y 50 no clasificadas, siete más que en 2019. Se realizaron 80 traspasos, seis más que en 2019; se realizaron 15 parcelaciones, una más que el año anterior; y se tramitaron 38 cédulas urbanísticas, 11 más que en 2019.


Además, se construyeron 50 viviendas de obra nueva, la mayoría unifamiliares; y se llevaron a cabo 30 reformas, 40 demoliciones y 20 adaptaciones.