La Federación de Empresarios de las Comarcas de Valdepeñas, La Solana y Campo de Montiel (Feceval) apoya las concentraciones que el sector de la hostelería está realizado cada día en la Plaza de España de la Ciudad del Vino "porque es lo que se debe de hacer, defender lo de cada uno". Sin embargo, su presidente, Cándido Simarro, ha indicado, en declaraciones a El Eco de Valdepeñas, que "tenemos que pasar a la siguiente fase, que es que la administración se siente a hablar con el sector en los despachos y se instrumentalicen ayudas suficientes para este sector, como está haciendo Europa".
Y es que para Simarro la hostelería "es el eslabón de una cadena de unidades de producción que se ven afectadas y muy aminoradas con el cierre de la hostelería", es decir, que de la hostelería depende un conjunto de actividades muy diversas.
En ese sentido, señalan que seguirán reclamando ayudas, "aunque se pongan todas las condiciones y aunque digan que luego se liberan para noviembre", ha indicado, en referencia a las subvenciones anunciadas por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, para los sectores más afectados por la crisis derivada de la pandemia, entre ellos la hostelería.
Un anuncio que se corresponde "con lo que hemos estado pidiendo desde el primer día", señala el presidente de Feceval, "pero que nos dijo que no tenía competencias para hacer y ahora lo hace; no sé el por qué de entrar en polémicas sin fondo cuando realmente uno se da cuenta de que lo que debe de hacer es lo que debe de hacer".
Además, Simarro señala que las ayudas "son pocas" en comparación con otros países de Europa, como Alemania, Holanda, Francia o Bélgica, "pero todas las ayudas son de agradecer y también es de agradecer que el alcalde haya entendido que nuestra pretensión siempre fue que si no tenía competencias para dar las ayudas, fuera al frente de esa petición y si la tenía, que la diera, como ahora hace".