jueves, 3 de julio de 2025, 13:16

El Ayuntamiento de Valdepeñas cerró el año 2020 con un superávit cercano a los 2,3 millones de euros

|

080221 va alcalde




El ejercicio económico del año 2020 ha cerrado en el Ayuntamiento de Valdepeñas con un superávit de 2.279.395 millones de euros. Así lo ha destacado el alcalde de la localidad, Jesús Martín, quien ha señalado que el año pasado contó a nivel municipal con menos ingresos y menos gastos debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus. Así, de los casi 2,3 millones de euros de superávit, el Consistorio ha destinado ya 300.000 euros a indemnizaciones por el lucro cesante de concesionarios de servicios como la zona azul o la Casa del Agua, debido a que tuvieron que cerrar o dejar de ingresar a causa de las restricciones sanitarias a lo largo del año 2020.


Igualmente, del total de superávit se destinarán 1,5 millones de euros a nuevas inversiones que se irán anunciando y aprobando a lo largo de los próximos meses y que no tuvieron cabida en el recién aprobado presupuesto municipal de 2021. "Con ello ayudaremos al consumo y a la mano de obra y servirá para revitalizar la economía y a las empresas de Valdepeñas", según Martín.


Finalmente, los 500.000 euros restantes del superávit se destinarán a subvenciones para los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia.


En cuanto al cierre del ejercicio económico de 2020, el Ayuntamiento preveía ingresar 33,2 millones de euros y al cierre del ejercicio, la cifra finalmente se ha situado en 31,2 millones, por lo que el Consistorio tuvo una merma de ingresos de 2 millones, correspondientes a servicios que no se prestaron o que tuvieron que cerrar en 2020, como entradas de distintos espectáculos, la Escuela de Música, la piscina o el mercadillo. De esos ingresos, a 31 de diciembre se habían ingresado realmente 28,5 millones de euros, quedando pendiente de ingresar en las arcas municipales 3 millones de euros.


En cuanto a gastos, el Ayuntamiento preveía gastar en 2020 un total de 33,2 millones de euros y al cierre del ejercicio la cifra se ha situado en 30 millones de euros, es decir, ha gastado 3 millones de euros menos de lo previsto. Igualmente, a 31 de diciembre esos gastos reales eran de 28,8 millones de euros, correspondiente a facturas que había pendientes de pagar, por cuestiones de trámites burocráticos.


Así las cosas, a 31 de diciembre, el Ayuntamiento había ingresado 28,6 millones de euros y pagado 28,8 millones de euros, con lo que se arroja un déficit de 200.000 euros, que se pagaron con el dinero de ejercicios anteriores que había en caja. 


De esta forma, según Martín, si a los 2,3 millones de euros de superávit se le suma el dinero pendiente de ingresar de ejercicios anteriores, el Ayuntamiento a 31 de diciembre tenía pendiente de ingresar 6,7 millones de euros, que es lo que corresponde al remanente de tesorería, que se irá utilizado conforme vaya siendo ingresado, para atender distintas necesidades de la ciudad.