viernes, 11 de julio de 2025, 13:33

Valdepeñas destinará 500.000 euros en subvenciones para los sectores afectados por la crisis económica derivada de la pandemia

|

090221 va alcalde




El Ayuntamiento de Valdepeñas destinará 500.000 euros del superávit del ejercicio económico 2020 a subvencionar a aquellos negocios que vieron alterada su actividad durante el pasado año debido a los efectos de la pandemia de coronavirus. Se trata de pequeño y mediano comercio, bares, restaurantes, gimnasios, peluquerías, academias de baile y todos aquellos que se vieron obligados a cerrar sus negocios y vieron reducidos sus ingresos debido a las restricciones marcadas por la situación sanitaria.


Así lo ha anunciado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien también ha indicado que de los 2 millones de euros de superávit de 2020, destinarán 1,5 millones de euros a nuevas inversiones que no se vieron reflejadas en los presupuestos municipales de 2021, con el objetivo de revitalizar la economía y la empresa de Valdepeñas. 


En cuanto a las subvenciones y ayudas, Martín ha señalado que se elaborará un pliego sobre cómo acceder a las mismas pero ha adelantado que se tendrá en cuenta el IBI que se pague en cada establecimiento. "El Ayuntamiento no puede bajar el IBI a unos sí y a otros no y las administraciones locales tampoco pueden subvencionar impuestos del Estado, por lo que hemos visto conveniente dar estas ayudas en función del IBI que se pague en cada caso; por ejemplo, el bar o pequeño comercio que está de alquiler, de acuerdo al IBI que pague el dueño del local, el comerciante puede tener acceso a esa ayuda que puede llegar en algunos casos al 100% de la carga fiscal", según ha explicado el primer edil.


Igualmente, el comerciante u hostelero que sea propietario del local, tendrá una indemnización en base a lo que pague de IBI. 


Se trata de unas ayudas que podrían beneficiar a unos 400 ó 500 afectados y que primero tendrá que aprobar el Pleno. Según Martín, se librarían a partir de noviembre, que es cuando se libran la mayor parte de cargas fiscales municipales.


Otras medidas


Además, el Equipo de Gobierno ha acordado llevar a cabo otras ayudas de apoyo a los sectores más castigados por la crisis económica derivada de la pandemia. Entre ellas, este año tampoco se cobrarán las tasas de terrazas, basura y venta por ventanilla en el caso de los establecimientos hosteleros. Además, se rebajará al 50% la cuota del mercadillo.