miércoles, 9 de julio de 2025, 12:57

La hostelería sale a la calle en Valdepeñas para protestar por la difícil situación que atraviesan y pedir que les dejen abrir sus establecimientos

|

070221 VA HOSTELERIA 1




Alrededor de un centenar de miembros del sector de la hostelería de Valdepeñas se ha dado cita este sábado en la Plaza de España de la localidad para protestar por la difícil situación que están atravesando. Y es que hay que recordar que desde el pasado 12 de diciembre mantienen sus establecimientos cerrados después de que Sanidad decretara el retroceso de Valdepeñas a nivel 3 por el alto índice de contagios de Covid-19. En ese caso solamente se podía servir fuera del establecimiento, en terrazas, en caso de aquellos locales que dispusieran de ella. Los que no, tuvieron que cerrar de forma obligatoria.


Y justo después de Navidad primero Valdepeñas y unos días después toda Castilla-La Mancha pasarían a nivel 3 reforzado, es decir, confinamiento perimetral para todos los municipios, lo que significaba también el cierre total de los establecimientos de hostelería. En principio era para diez días pero ya se han decretado dos prórrogas más, por lo que los locales llevan cerrados más de un mes los que tenían terraza y dos meses los que no la tenían.


Es por ello que la principal reivindicación del sector es que les dejen abrir sus negocios y trabajar con una hostelería controlada, siguiendo las normas sanitarias correspondientes, algo que se está haciendo en otras comunidades autónomas como Madrid. "Queremos trabajar y que no nos tomen el pelo porque no estamos cobrando nada y hay ayudas cero, aunque no queremos ayudas, sólo queremos trabajar", señala Yenny Avendaño, de El Café Local.


Además, el sector recuerda también que después del Estado de Alarma tuvieron que acondicionar y hacer inversiones en sus locales para adaptarlos a la nueva situación para evitar contagios, por lo que los locales están preparados y son seguros. "Hemos acondicionado los locales de acuerdo a la ley para controlar el virus porque estamos de acuerdo en que hay un virus, no lo negamos, pero una hostelería controlada está comprobado que no genera tantos contagios; hay sitios, como los supermercados, que están llenos, y en Navidad la calle de las Escuelas estaba a tope, así que no es normal lo que están haciendo con la hostelería", según Avendaño.


Con toda esta situación, las deudas crecen, ya que siguen pagando alquileres de los locales y tienen empleados a su cargo. Por eso, para poder continuar con ellos contratados, quieren volver a abrir. Además, piden que se les indemnice por tener sus establecimientos cerrados en contra de su voluntad. "Tenemos un cúmulo de deudas, mi local es de invierno y no puedo abrir, tengo tres empleados, los he mantenido para poder mantener la economía, pero de repente llegan y te dicen un día que tienes que cerrar y ya llevo dos meses; esto es inaguantable, no queremos que nos traten como un juguete, sólo queremos que nos dejen trabajar y poder cotizar porque yo he tenido que pagar los autónomos sin facturar, he pedido fraccionamiento y aplazamientos y me han dicho que no puede ser", añade Avendaño.


Lo mismo reclama Raquel Delgado, del Hostal Tu Casa y Bar Guerra, quien apunta a que la hostelería "no es la culpable de esto, representamos sólo un 2% de los contagios, que se dan más en reuniones y aglomeraciones en casillas y en sitios donde no deberían hacerse y los bares deberíamos estar abiertos".


Además, también se quejan de que, en caso de que les dejaran abrir, tendrían que estar con el 50% del aforo de la terraza y los números al final no cuadran. "Dime tú qué hacemos con cuatro mesas, pagando lo que tenemos que pagar de locales, luz, gastos, sin ayudas directas", señala Delgado, quien pide que "nos dejen abrir y trabajar porque nosotros también comemos y no nos merecemos esto; necesitamos y queremos trabajar".


070221 VA HOSTELERIA 4

070221 VA HOSTELERIA 3


070221 VA HOSTELERIA 5


070221 VA HOSTELERIA 2