La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ha conmemorado el Día Mundial Contra el Cáncer, este jueves 4 de febrero, con la lectura de un manifiesto en la puerta del Centro de Servicios Sociales junto a la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués. Y es que la AECC ha decidido hacer un gran "acuerdo contra el cáncer" debido a los efectos que la pandemia está teniendo entre los pacientes que sufren esta enfermedad que ven cómo los casos de Covid-19 están colapsando los servicios sanitarios y asistenciales en detrimento de otras enfermedades como el cáncer.
"La pandemia ha agravado la desigualdad de las personas con cáncer, una de cada cuatro personas no ha sido atendida debidamente, las consultas se etán dejando de lado y los que tenemos o hemos tenido cáncer lo estamos pasando mal, ya que el 40% de los enfermos se siente deprimido", ha declarado el presidente de la Junta Local de la AECC, Victoriano González de la Aleja, quien ha añadido que "queremos que todo el mundo sea atendido igual, que nadie se quede sin diagnosticar, porque ya sabemos que no es culpa de los sanitarios, sino de la situación".
Es por ello que ha pedido a la sociedad de Valdepeñas "que nos pongamos de acuerdo contra el cáncer y que todos seamos atendidos igual mientras dure la pandemia".
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha dado lectura al manifiesto del Día Contra el Cáncer en el que lamentan que la pandemia que sufrimos durante el último año "no ha respetado a nada ni a nadie y lo que sí tenemos claro es que el cáncer es igual para todos pero no todos somos iguales frente al cáncer". Por eso, en el acuerdo nacional contra el cáncer que la AECC pide, exige una serie de medidas como que toda la población pueda acceder a los programas de cribado de cáncer, o a tratamientos psicológicos, que nadie se quede sindiagnosticar a consecuencia de cualquier crisis porque los hospitales, tal y como han recalcado, "son seguros".
También exigen equidad en el acceso a los resultados de la investigación contra el cáncer, duplicar la inversión en investigación para que todos los tipos de cáncer puedan ser investigados y desde la AECC poder aportar en los próximos 2 años 500.000 euros en becas predoctorales para la investigación del cáncer, como venían haciendo en los dos últimos años.