martes, 1 de julio de 2025, 03:13

Aprobado el proyecto para crear en Valdepeñas el primer parque fluvial de la provincia

|

010221 va pleno




Valdepeñas contará con el primer parque fluvial de la provincia de Ciudad Real. El proyecto se ha aprobado por unanimidad de manera inicial en el Pleno ordinario de febrero, aunque debido a la confluencia de administraciones que intervienen en el mismo, conllevará unos 3 ó 4 años de trámites. Así lo ha alertado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha explicado que se trata de crear un parque de 2 kilómetros de longitud entre el Puente del Hierro hasta el río Jabalón, lo que permitirá desaguar el Canal en caso de lluvias torrenciales o tormentas evitando que el agua del Jabalón retroceda hasta el Canal, como ahora ocurre en algunos casos.


Además, la zona será urbanizada y contará con espacios deportivos y de ocio, según ha indicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, quien ha hecho hincapié en que este proyecto "hará compatible la seguridad hidrológica con el ocio de los vecinos de la ciudad y sale adelante gracias a la buena relación de la Alcaldía con la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadiana". El proyecto cuenta con una inversión superior a los 8 millones de euros.


Todos los grupos de la oposición lo han apoyado. El portavoz de Podemos, Luis Benítez de Lugo, ha señalado que se trata de un proyecto "interesante para nuestra ciudad que puede cambiar a mejor el plano de la misma introduciendo mejoras para la seguridad y para el ocio".


Igualmente, desde Izquierda Unida, su portavoz, Juana Caro, también lo ha apoyado recordando que desde este grupo siempre se ha defendido que los ayuntamientos pueden hacer una gran labor por conservar los recursos naturales. En ese sentido, ya llevaban en su programa electoral un proyecto en esta línea, tal y como ha recordado, proponiendo también que estas acciones se puedan llevar a cabo en otros puntos como en la zona del parque del Este o en el último tramo del Canal de la Veguilla.


Otro proyecto importante para el municipio que se ha aprobado de manera inicial en el Pleno ha sido el del paso subterráneo en calle Alegría para unir el barrio de San Pedro con el resto del casco urbano eliminando la cicatriz histórica de la vía del ferrocarril y suprimiendo las escaleras que hay en la calle Cristo. Cuenta con más de 2 millones de euros de presupuesto cofinanciado por los fondos Edusi y, según ha explicado Delgado, se trata de un proyecto que ha sido consensuado con los vecinos del barrio y es muy ambicioso desde el punto de vista económico.


En este caso también ha contado con el apoyo unánime de los grupos de la oposición. Desde Podemos, Benítez de Lugo ha propuesto que el proyecto cuente con cámaras e iluminación adecuada para salvaguardar la seguridad en un paso de estas características. Y desde Ciudadanos, su portavoz, Juan Francisco Martín, ha destacado que con esta actuación "por fin se llevará a cabo el proyecto que, junto a los demás pasos subterráneos y la próxima pasarela en la estación de trenes, evitarán los peligros que conlleva el paso del ferrocarril".


Por otro lado, durante la sesión plenaria se ha dado luz verde a la adhesión de Valdepeñas a la plataforma del Ramal Central ferroviario, formada por otros 50 ayuntamientos de todo el país, los situados en la línea del ferrocarril que une Algeciras con Madrid y con la frontera con Francia, que busca el desarrollo socioeconómico de estas ciudades y del impulso de los corredores Mediterráneo y Atlántico. El punto ha contado con el apoyo de todos los grupos de la oposición pero desde IU, su portavoz, Juana Caro, ha lamentado que "la desidia de los distintos gobiernos han llevado al abandono de la estación de Valdepeñas", criticando la situación en la que se encuentra actualmente.


Por su parte, la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, ha calificado el proyecto de "interesante" señalando que "potenciará la estación de Valdepeñas y también a la pequeña, mediana y gran empresa".


Además, en el Pleno de febrero se ha elevado a prioritario el proyecto que la empresa Skydweller va a desarrollar en el aeródromo de Valdepeñas, el local situado en los bajos del edificio de las antiguas bodegas Luis Megía, en la salida del Peral, ha pasado a manos municipales, y se ha dado cuenta de la información económico-financiera correspondiente al ejercicio 2020.